787 resultados alcanzados
AZATIOPRINA - es un derivado de la 6-mercaptopurina, muchos de sus efectos biológicos son similares a esta, después de su exposición a los nucléotidos -como el glutatión- es escindida a 6 mercaptopurina, que a su vez se convierte en el antimetabolito 6-tiol-inositol monofosfato (6-tio-IMP), nucleótido fraudulento, que se transforma dentro ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010AZITROMICINA - es un antibiótico macrólido, el primer miembro de una clase de antibióticos designados químicamente como azalidos. Desde el punto de vista químico se origina por la inserción de un átomo de nitrógeno en el anillo de lactona de la eritromicina. Mecanismo de acción: actúa mediante la inhibición de ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Agosto/2011AZITROMICINA - es un antibiótico macrólido, el primer miembro de una clase de antibióticos designados químicamente como azalidos. Desde el punto de vista químico se origina por la inserción de un átomo de nitrógeno en el anillo lactona de la eritromicina. Mecanismo de acción: actúa mediante la inhibición de la ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011AZTREONAM - es una monobactama que contiene un grupo sulfónico que le confiere su actividad. Como las penicilinas y las cefalosporinas, el aztreonam es sobre todo bactericida e inhibe el tercer y último paso de la síntesis de la pared de la célula bacteriana y se une de forma irreversible ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Enero/2015AZUL DE METILENO - fue uno de los primeros colorantes antisépticos usados en medicina. Es un colorante germicida débil y se utiliza como antiséptico leve del tracto genitourinario. En su mecanismo de acción, este compuesto presenta acción óxido-reductora y la propiedad de colorear los tejidos. Tiene acciones contrarias sobre la ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011AZUL DE PRUSIA - Quela al talio en el instestino, impide su absorción e incrementa su excreción. Composición: cada cápsula contiene 500 mg de azul de Prusia. Denominación común internacional: azul de Prusia. Indicaciones: antídoto en intoxicación por talio. Contraindicaciones: hipersensibilidad al azul de Prusia. Constipación. Íleo paralítico. Reacciones adversas: ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011BACLOFENO - no se ha determinado por completo el mecanismo de acción preciso del baclofeno. Actúa principalmente a nivel medular para inhibir la transmisión de los reflejos monosinápticos y polisinápticos, posiblemente por hiperpolarización de las principales fibras terminales aferentes, dando lugar a antagonismo de la liberación de los transmisores excitatorios ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011BASILIXIMAB - anticuerpo monoclonal quimérico murino/humano producido por tecnología de ADN-recombinante que actúa como inmunosupresor, al fijarse específicamente a la cadena alfa del receptor para la interleuquina 2 (también conocido como antígeno CD25). Es una glicoproteína obtenida por cultivo de una línea celular de mieloma murino, modificada genéticamente para expresar ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010BCG INMUNOTERAPICO - Mecanismo de acción: la instilación de BCG provoca reacción inflamatoria local con infiltración de linfocitos, leucocitos polimorfonucleares, células plasmáticas e histiocitos en la vejiga urinaria. Estos efectos inflamatorios locales se asocian con la acción antitumoral de la instilación de BCG. El mecanismo de acción exacto de la ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Mayo/2012BECLOMETASONA DIPROPIONATO - no se conocen los mecanismos del efecto antiasmático local en los bronquios y bronquiolos, pero pueden estar relacionados con alguna de las acciones inmunosupresoras y antiinflamatorias descritas para los glucocorticoides sistémicos. Los glucocorticoides sistémicos evitan o suprimen las reacciones inmunes mediadas por células (hipersensibilidad retardada) y reducen ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Mayo/2013