787 resultados alcanzados
SULFACETAMIDA - las sulfamidas son antisépticos bacteriostáticos de amplio espectro, análogos estructurales del ácido aminobenzoico. Mecanismo de acción: inhiben de manera competitiva a una enzima bacteriana, la dihidrofólicosintetasa, que es responsable de la incorporación del PABA al ácido dihidrofólico; esto bloquea la síntesis del ácido dihidrofólico y disminuye la cantidad ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Octubre/2011SULFADIAZINA - las sulfonamidas son casi siempre bacteriostáticas, sin embargo en concentraciones extremadamente altas tienen acción bactericida. Mecanismo de acción: su estructura química es semejante al PABA del cual derivan. El ácido paraamino benzoico es componente esencial en la síntesis del ácido fólico. Interfieren por un antagonismo competitivo con el ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011SULFADIAZINA DE PLATA - agente antibacteriano de amplio espectro similar a la mafenida. Es bactericida contra gran cantidad de organismos grampositivos y gramnegativos principalmente contra la Pseudomonas aeruginosa y no es bacteriostático como la sulfadiazina, por lo que su mecanismo de acción difiere del nitrato de plata y de la ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Octubre/2011SULFADIAZINA SÓDICA 10 % - las sulfonamidas son generalmente bacteriostáticas, sin embargo, en concentraciones muy altas tienen acción bactericida. Mecanismo de acción: su estructura química es semejante al ácido paraamino benzoico del cual derivan. El ácido PABA es componente esencial en la síntesis del ácido fólico. Las sulfonamidas interfieren, por ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011SULFAMETOXAZOL y TRIMETOPRIM (COTRIMOXAZOL) - el trimetoprim/sulfametoxazol, también conocido con el nombre de cotrimoxazol o TMP-SMX, es la asociación del trimetoprim y del sulfametoxazol en una proporción fija de 1:5, la que ocasiona unas concentraciones plasmáticas en la proporción 1:20, que produce óptima actividad antibacteriana. Tanto el trimetoprim como el ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Agosto/2011SULFAMETOXAZOL y TRIMETOPRIM (COTRIMOXAZOL) - el trimetoprim/sulfametoxazol (también conocido con el nombre de cotrimoxazol o TMP-SMX) es la asociación del trimetoprim y del sulfametoxazol en una proporción fija de 1:5, que ocasiona concentraciones plasmáticas en la proporción 1:20 que produce óptima actividad antibacteriana. Tanto el trimetoprim como el sulfametoxazol son ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011SULFAMETOXAZOL y TRIMETOPRIM (COTRIMOXAZOL) - en términos generales, las sulfamidas son activas frente a un amplio espectro de bacterias: grampositivas y gramnegativas, así como frente a Chlamydia, Plasmodium, Toxoplasma, Mycobacterium leprae, Histoplasma capsulatum y Paracoccidioides brasiliensis. Las sulfamidas actúan sobre bacterias en crecimiento, inhiben la síntesis de ácido fólico, por ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011SULFATIAZOL - mecanismo de acción: las sulfamidas son antisépticos bacteriostáticos de amplio espectro. Son análogos estructurales del PABA e inhiben de manera competitiva una enzima bacteriana -la dihidropteroato sintetasa- que es responsable de la incorporación del PABA al ácido dihidrofólico. Esta bloquea la síntesis de ácido dihidrofólico y disminuye la ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Agosto/2011SULFATO DE BARIO - polvo fino, blanco sin olor y prácticamente insoluble en agua y solventes orgánicos, se utiliza mucho como medio de contraste radiopaco, no se absorbe y no causa los efectos sistémicos de otras sales de bario, forma una suspensión cuando se añade en el agua. Composición: cada ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011SULFATO DE BARIO - polvo fino, blanco sin olor, prácticamente insoluble en agua y solventes orgánicos, es muy utilizado como medio de contraste radiopaco, no se absorbe y no produce los efectos sistémicos de otras sales de bario, forma una suspensión cuando se añade en el agua. Composición: cada envase ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011