787 resultados alcanzados
FLUCONAZOL - es un derivado imidazólico sintético, posee actividad fungistática sobre dermatofitos, levaduras y otros hongos patógenos. Es ampliamente utilizado en el tratamiento de micosis gastrointestinales y sistémicas graves, así como en el tratamiento de infecciones superficiales. También se administra para prevenir las infecciones fúngicas en pacientes inmunodeprimidos, especialmente en ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011FLUCONAZOL - es un derivado imidazólico sintético, posee actividad fungistática sobre dermatofitos, levaduras y otros hongos patógenos. Es ampliamente utilizado en el tratamiento de micosis gastrointestinales y sistémicas graves, así como en el tratamiento de infecciones superficiales. El fluconazol también se administra para prevenir las infecciones fúngicas en pacientes inmunodeprimidos, ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010FLUDARABINA - nucleótido fluorado soluble en agua, análogo del agente antiviral vidarabina, 9-beta;-D-arabinofuranosiladenina (ara-A), que es relativamente resistente a la desaminación por adenosin-desaminasa. Es rápidamente desfosforilado a 2F-ara-A, que es captado por las células, en cuyo interior se fosforila por la acción de la desoxicitidín-quinasa, se transforma en el trifosfato ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Abril/2011FLUFENACINA CLORHIDRATO - antipsicótico derivado de fenotiacinas. Mecanismo de acción: interfiere con la transmisión dopaminérgica cerebral a través del bloqueo de receptores dopaminérgicos posináticos D-1 y D-2. Presenta actividad débil antimuscarínica y sedante. Ocasiona efectos extrapiramidales más potentes que otras fenotiacinas. Deprime la liberación de hormonas hipotalámicas e hipofisarias. Presenta ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Agosto/2013FLUFENACINA DECANOATO - antipsicótico derivado de fenotiacinas. Mecanismo de acción: interfiere con la transmisión dopaminérgica cerebral a través del bloqueo de receptores D-2. Presenta actividad débil antimuscarínica y sedante. Ocasiona efectos extrapiramidales más potentes. Débil actividad antiemética. Composición: cada ampolleta contiene 25 mg/mL de flufenacina decanoato. Denominación común internacional: flufenacina ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010FLUMAZENILO - tiene una acción antagonista de la acción de las benzodiazepinas a nivel del SNC, reconociendo el complejo GABA-benzodiazepina. Composición: cada ampolleta contiene 0,5 mg/mL. Denominación común internacional: flumazenilo. Farmacocinética: es una base débil lipofílica, insoluble en agua y levemente soluble en un medio ácido, con pH de 4 ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Agosto/2011FLUODROCORTISONA ACETATO - los corticosteroides difunden a través de las membranas celulares y forman complejos con receptores citoplasmáticos específicos; estos después penetran en el núcleo celular, se unen al ADN (cromatina) y estimulan la transcripción del ARNm y después la síntesis de varias enzimas que, se piensa, son las responsables ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011FLUORESCEÍNA SÓDICA - la fluoresceína es un colorante usado en diversos procedimientos de diagnóstico. Mecanismo de acción: provoca intensa fluorescencia verde en solución alcalina (pH 5,0 o menos) o un amarrillo brillante si se observa a través de un vidrio de cobalto o luz de cobalto. Esta propiedad permite su ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010FLUOROMETALONA /TETRIZOLINA - adrenocorticosteroide sintético, derivado de la desoxiprednisolona. Los glucocorticosteroides forman un complejo con el receptor citoplasmático y de manera subsecuente estimulan la síntesis de proteínas con sus efectos antiinflamatorios. Inhibe el fenómeno temprano de la proliferación capilar, la deposición de colágeno. Fluorometalona es menos propensa a elevar la ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010FLUOROURACILO - es un análogo estructural del uracilo que resulta del cambio en la posición 5 del anillo pirimidina de la molécula de uracilo, de un átomo de hidrógeno por uno de flúor. Mecanismo de acción: para ejercer su acción precisa de la activación intracelular de la molécula, que conducen ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2010