787 resultados alcanzados
FACTOR VIII - la actividad del factor VIII se encuentra reducida en los pacientes con hemofilia A, por lo que es necesaria la terapia de sustitución. Al infundir factor VIII en un paciente hemolítico, se une con el factor de von Willebrand en la circulación del paciente. El factor VIII ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010FENILEFRINA - tras la inyección ocurre vasoconstricción periférica con elevación de la presión arterial, más débil, pero más prolongada que la causada por adrenalina. Este efecto se acompaña de bradicardia refleja. Disminuye el flujo sanguíneo a los riñones y la piel. Mecanismo de acción: estimula receptores alfa 1 adrenérgicos. Composición: ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010FENITOÍNA - es el primer antiepiléptico no sedante introducido en la clínica. Posee su acción antiepiléptica a nivel del SNC. Bloquea los canales de sodio dependientes de voltaje. Impide la recuperación de dicho canal en estado inactivo, lo cual disminuye la excitabilidad neuronal y las descargas repetitivas. Composición: cada tableta ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011FENITOÍNA SÓDICA - es el primer antiepiléptico no sedante introducido en la clínica. Posee su acción antiepiléptica a nivel del SNC e inhibe los canales de sodio dependientes de voltaje. Impide la recuperación de dicho canal en estado inactivo, lo cual disminuye la excitabilidad neuronal y las descargas repetitivas. Composición: ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Agosto/2012FENITOÍNA SÓDICA - es el primer antiepiléptico no sedante introducido en la clínica. Posee su acción antiepiléptica a nivel del SNC e inhibe los canales de sodio dependientes de voltaje. Impide la recuperación de dicho canal en estado inactivo, lo cual disminuye la excitabilidad neuronal y las descargas repetitivas. Composición: ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Octubre/2011FENOBARBITAL - además de poseer la acción anticonvulsivante, el fármaco tiene propiedades hipnótica, sedante y anestésica, lo cual se debe a que los barbitúricos incrementan la transmisión gabaérgica inhibitoria en el SNC y promueven la unión del GABA al receptor GABAA. La activación de este sitio está relacionada con el ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Octubre/2011FENOBARBITAL - además de poseer acción anticonvulsivante, el fármaco tiene propiedades hipnótica, sedante y anestésica, ya que los barbitúricos incrementan la transmisión gabaérgica inhibitoria en el SNC y promueven la unión del GABA al receptor GABAA. La activación de este sitio está relacionada con el aumento de la permeabilidad de ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011FENOBARBITAL - además de poseer acción anticonvulsivante, el fármaco tiene propiedades hipnótica, sedante y anestésica, ya que los barbitúricos incrementan la transmisión gabaérgica inhibitoria en el SNC y promueven la unión del GABA al receptor GABAA. La activación de este sitio está relacionada con el aumento de la permeabilidad de ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011FENOBARBITAL SÓDICO - además de poseer acción anticonvulsivante, el fármaco presenta propiedades: hipnótica, sedante y anestésica, lo cual se debe a que los barbitúricos incrementan la transmisión gabaérgica inhibitoria en el SNC y promueven la unión del GABA al receptor GABAA. La activación de este sitio está relacionada con el ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Junio/2011FENOTEROL BROMHIDRATO - beta-adrenérgico dotado de selectividad manifiesta por la beta-2 receptores, que ejerce un efecto relajante sobre la musculatura uterina. Inhibe las concentraciones uterinas precoces o excesivamente intensas. Composición: cada ampolleta contiene 0,5 mg de fenoterol en 10 mL. Denominación común internacional: fenoterol bromhidrato. Farmacocinética: fármaco que se absorbe ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Mayo/2011