787 resultados alcanzados
DIALISOL HIPERTÓNICO-LACTATO - la introducción de esta solución en la cavidad peritoneal permite la eliminación de sustancias tóxicas de bajo peso molecular, presentes en la sangre y que pueden atravesar la membrana peritoneal por un mecanismo de osmosis. La solución hipertónica permite además, la eliminación del exceso de agua en ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010DIALISOL ISOTÓNICO LACTATO - la introducción de esta solución en la cavidad peritoneal permite la eliminación de sustancias tóxicas de bajo peso molecular, presentes en la sangre y que pueden atravesar la membrana peritoneal por un mecanismo de osmosis. La solución hipertónica permite además, la eliminación del exceso de ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010DIATRIZOATO COMPUESTO - mecanismo de acción: agente de diagnóstico radiopaco: los compuestos orgánicos de iodo aumentan la absorción de los rayos X cuando atraviesan el cuerpo, delineando de ese modo las estructuras corporales. El grado de opacidad de estos compuestos orgánicos iodados es directamente proporcional a su contenido de iodo. ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011DIAZEPAM - es un miembro del grupo de los tranquilizantes benzodiazepínicos que ejercen efectos ansiolíticos, sedantes, relajantes musculares y anticonvulsivos, es un depresor del SNC, produce todos los niveles de depresión de este, desde una leve sedación hasta hipnosis o coma según la dosis. No están totalmente establecidos los lugares ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Agosto/2011DIAZEPAM - derivado benzodiazepínico que actúa sobre el sistema límbico, el tálamo y el hipotálamo. Es una benzodiazepina de acción prolongada. No provoca acción de bloqueo autonómico periférico ni efectos secundarios extrapiramidales. En el hombre presenta efectos ansiolíticos, sedantes, relajantes musculares, anticonvulsivos y amnésicos. Mecanismo de acción: el diazepam es ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011DICLOFENACO DE SODIO - es un derivado del ácido fenilacético y pertenece al grupo de los AINE con propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antipiréticas pronunciadas. La inhibición de la biosíntesis de las prostaglandinas y otros prostanoides es fundamental en su macanismo de acción, mediante la inhibición competitiva y reversible de la ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011DICLOFENACO SÓDICO 1 % - derivado del ácido fenilacético y pertenece al grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Mecanismo de acción: inhibe la biosíntesis de las prostaglandinas y otros prostanoides mediante la inhibición competitiva y reversible de la enzima ciclooxigenasa, provoca disminución de la formación de los precursores de ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Octubre/2012DICOBALTO EDETATO - forma quelatos con metales pesados divalentes y trivalentes como el plomo, zinc y calcio. Los iones métalicos presentan afinidad por el edetato y son quelados, movilizados y excretados. Composición: cada ampolleta contiene 300 mg/20 mL. Denominación común internacional: edetato dicobalto. Farmacocinética: se administra por víap arenteral, aunque ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011DIDANOSINA - la didanosina, también llamada 2´-3´-dideoxiinosina o ddI, un análogo sintético del nucleósido deoxiadenosina, es un inhibidor de la replicación in vitro del virus de la inmunodeficiencia humana en células y líneas celulares humanas cultivadas. Una vez que la didanosina penetra en la célula, se convierte por procesos enzimáticos ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010DIETILESTILBESTROL - estrógeno sintético no esteroideo. Mecanismo de acción: incierto, pero se supone que exista interacción con receptores intracelulares citoplasmáticos, que estimulan algunos factores de crecimiento autocrinos; inhibe la secreción de la hormona luteinizante así como la secreción de testosterona. Composición: cada tableta contiene 1 mg de dietilestilbestrol. Denominación común ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011