536 resultados alcanzados
Se realizó un estudio prospectivo a 296 pacientes residentes en la provincia Las Tunas, a los que se les confirmó el diagnóstico de Retinosis Pigmentaria en el período comprendido desde el 1ro de abril de 1990 hasta el 31 de marzo de 1999, con la finalidad de realizar la caracterización ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2002El liquen plano Bucal, es una enfermedad inflamatoria, crónica y recurrente, que afecta a la mucosa bucal y, no obstante los considerables avances alcanzados en su estudio, aún se desconocen muchos aspectos de la misma, esencialmente en lo que respecta a su posible carácter precanceroso. En este trabajo se realizó ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010Aún después de encontrarse disponibles en el mundo vacunas efectivas contra Haemophilus influenzae b, esta bacteria sigue siendo una importante causa de enfermedad invasiva en áreas donde la vacunación no ha sido introducida, y en aquellas regiones donde forma parte de los calendarios de vacunación infantil, los reportes de casos ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2005La contaminación de los ecosistemas acuáticos superficiales se identifica como una de las más importantes preocupaciones de la humanidad en la actualidad, sobre todo para los países en vías de desarrollo. En este trabajo se realizó la evaluación de la calidad microbiológica de las aguas de los ríos Almendares, Quibú ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013Las neuroimágenes de la difusión permiten reconstruir las trayectorias que presentan las fibras nerviosas de la materia blanca. Sin embargo, las metodologías asociadas presentan limitaciones y carecen de una formulación directa para caracterizar las conexiones anatómicas entre estructuras de la materia gris. En la presente tesis se aborda el problema ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013Se realizó un estudio longitudinal, prospectivo, observacional, para caracterizar la muerte encefálica y el estado vegetativo persistente como alteraciones de conciencia que presentan diferencias esenciales. La muestra quedó constituida por 357 sujetos en muerte encefálica y 37 en estado vegetativo persistente, egresados del Hospital Provincial “Saturnino Lora”, desde enero de ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2009Se presenta la caracterización de la fiebre hemorrágica del dengue/síndrome de choque por dengue (FHD/SCD) en adultos durante la epidemia de dengue 3, Ciudad de La Habana 2001-2002. Se realizó un estudio de caso y control para analizar variables demográficas que incluyó 76 pacientes con FHD/SCD y 152 con FD ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2009Con el propósito de hacer uso adecuado de los medicamentos, en Cuba se desarrolla la estrategia de la farmacoepidemiología. Las investigaciones relacionadas con el consumo de estos aportan evidencias para su implementación y evaluación. Objetivo. Caracterizar el consumo de medicamentos en la población adulta cubana. Método. Investigación descriptiva, transversal realizada ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011Con el objetivo de caracterizar la Neurofibromatosis 1 (NF1) se realizó un estudio analítico y transversal en Pinar del Río, desde 2004 hasta 2007. Para ello se utilizó como herramienta el registro informatizado de la enfermedad en la provincia, con 172 pacientes. Se obtuvo la prevalencia real de la enfermedad ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2012Se estudiaron 108 enfermos con ataxias recesivas o esporádicas y 277 individuos saludables que vivían en Cuba en el año 2011, con el objetivo de caracterizar el comportamiento epidemiológico, molecular y clínico de la ataxia de Friedreich. Los sujetos afectados fueron evaluados clínicamente y se implementó el análisis molecular del ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011