536 resultados alcanzados
Introducción: En Cuba tradicionalmente se ha empleado las radiaciones Gamma para esterilizar el tejido óseo y la piel porcina. Con el propósito de buscar una alternativa a su empleo se estudió el gas óxido de etileno (OtE), nunca antes empleado en Cuba con esos fines. Objetivo general: Evaluar la efectividad ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013Se trata de la presentación de cinco capítulos del Tomo II del libro *TERAPIA INTENSIVA* muy íntimamente relacionados con la teoría y la práctica de la ventilación mecánica, incluyéndose una introducción con un análisis histórico de la ventilación mecánica y la evolución de conceptos recientes en la temática. Se usan ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010En el presente trabajo se realizó la revalidación de 5 métodos analíticos por Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC; por sus siglas en inglés) para la determinación en plasma de los antirretrovirales (ARV): estavudina (d4T), lamivudina (3TC), zidovudina (AZT), indinavir (IDV) y nevirapina (NVP). Se exponen resultados de algunas variables ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013La periodontitis constituye un proceso crónico en el que la pérdida ósea es el signo más significativo. El uso de células mononucleares autólogas ha dado lugar a un nuevo tipo de tratamiento, su empleo con fines regenerativos es de gran interés para la comunidad científica. Con el objetivo de evaluar ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013Las continuas recidivas de lcondiloma acuminado hace necesario la búsqueda constante de alternativas terapéuticas. Para evaluar la eficacia terapéutica y seguridad del interferón alfa-2b asociado a criocirugía en el condiloma acuminado fue realizado un ensayo clínico abierto en 170 pacientes del hospital “Hermanos Ameijeiras” que fueron aleatorizados a recibir durante ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2014La neuralgia trigeminal idiopática representa un problema de salud serio y ningún tratamiento intervencionista resulta totalmente eficaz, por lo que se hace necesario encontrar el tratamiento idóneo con un mínimo de riesgos y de complicaciones. Los procederes mínimamente invasivos humanizan la agresión quirúrgica, beneficiando social y económicamente a estos pacientes. ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2012La prematuridad constituye un problema mundial de salud, la comunidad científica busca predictores para disminuir su incidencia. La investigación persiguió obtener una escala de puntuación que modele las características cervicales y permita diagnosticar la condición de riesgo de las gestantes para extender el período de gestación y lograr nacimientos al ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2008Con el propósito de diseñar una propuesta que permita la identificación de las principales entidades taxonómicas de Leishmania en diversas áreas geográficas, se investigó el gen que codifica la proteína de choque térmico de 70kDa. Se detectaron mediante PCR 16 especies de importancia médica de este parásito, de las cuales ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países desarrollados y también en Cuba. Una proporción significativa de los pacientes con enfermedades vasculares isquémicas permanecen refractarios a las terapias farmacológicas y no son candidatos adecuados para las intervenciones de revascularización percutáneas o quirúrgicas. Esta situación ha conducido ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2009El presente trabajo aborda el estudio del trasplante de células mononucleares de médula ósea (CMMO) en un modelo de lesión estriatal en rata por inyección de ácido quinolínico, con el objetivo de evaluar su capacidad neurorrestaurativa y su efecto sobre la función cognitiva y la conducta motora. Adicionalmente fueron objeto ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2017