536 resultados alcanzados
Se realizó una investigación de desarrollo I+D+i, mediante un estudio mixto del tipo secuencial exploratorio (CUALITATIVO-cuantitativo). En la unidad de cuidados intensivos polivalentes del Hospital Provincial “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. El período de estudio fue de enero 2016 a agosto 2018, con el objetivo de diseñar un sistema de vigilancia ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2018Se incrementó el rigor científico del diagnóstico microbiológico de la leptospirosis humana en Cuba, al ampliar el conocimiento sobre la circulación de cepas de leptospiras y al demostrar la utilidad e importancia de los sistemas serológicos rápidos: LEPTO Dipstick, Lepto Tek Lateral Flow, Lepto Tek Dri Dot y SD Leptospira ...
Fuente: Tesis | Fecha:La tesis presentada, “Sistematización del pensamiento filosófico educacional de Fidel Castro en la formación de médicos en Cuba de 1959 a 1982” es el resultado de una investigación dirigida a develar los presupuestos filosófico-educativos contenidos en el pensamiento de Fidel Castro en la formación de médicos en la etapa antes ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2017El envejecimiento, un reto originado por la aspiración de todo ser humano a una vejez feliz, no se alcanza espontáneamente. El análisis de los indicadores de salud de muchos países incluido Cuba, permiten identificar insuficiencias en el proceso valorativo para potenciar un envejecimiento saludable, en relación con el desarrollo de ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010Los desastres, constituyen un desafío en términos de respuesta para los sistemas de salud. Con el objetivo de perfeccionar la organización de la red de servicios de urgencia de la provincia de Cienfuegos ante estos eventos, se desarrollaron e implementaron entre 1998-2009 un conjunto de acciones que recogidas posteriormente en ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010La Fenilcetonuria es un error congénito del metabolismo del aminoácido esencial fenilalanina, de herencia autosómica recesiva. En Cuba existe un programa para su pesquisaje y seguimiento desde 1986. En este trabajo se integran resultados de investigaciones realizadas por la autora desde el año 2000, relacionados con esta temática, los cuales ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010La presente investigación se realiza para perfeccionar la superación profesional de posgrado y el mejoramiento del modo integral de actuación y desempeño de los profesionales de la atención primaria de salud, quienes han evidenciado limitaciones en las acciones educativas de prevención y promoción salubristas. El objeto de investigación es el ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011El excesivo e inapropiado uso de los antimicrobianos en el tratamiento de las enfermedades diarreicas agudas, condujo al desarrollo de la resistencia bacteriana. La vigilancia sistemática realizada en Laboratorio Nacional de Referencia Enfermedades Diarreicas Agudas del Instituto “Pedro Kourí” entre 1990-2002, permitió seleccionar 3 350 cepas de Shigella procedentes de ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2007Existe un interés creciente por realizar revascularizaciones miocárdicas con el corazón latiendo, sin pinzamiento aórtico y siempre que sea posible, sin el uso de la máquina de circulación extracorpórea (CEC), debido a que se pueden obtener mejores resultados que los que se observan con técnicas de protección miocárdica con soluciones ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, de pacientes, con diagnóstico de catarata pre senil o senil, con la finalidad de conocer los resultados obtenidos con diferentes variantes de la técnica de facoemulsificación y corte mecánico previo del núcleo cataratoso en la cirugía de catarata. Se utilizó el análisis de varianza ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2009