536 resultados alcanzados
Con el objetivo de desarrollar un Programa de promoción de salud para infantes preescolares, se realizó una investigación de desarrollo en el área de promoción de salud, con el universo de 34 círculos infantiles del municipio Santa Clara. Las muestras fueron de dos círculos infantiles, tanto para el diagnóstico como ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011El análisis realizado al proceso de superación de los profesionales de la enfermería, el desarrollo de habilidades pedagógicas posibilitaron identificar como problema científico: ¿Cómo lograr que los Licenciados en Enfermería que se desempeñan como docentes desarrollen habilidades pedagógicas para la formación de los estudiantes de enfermería? Los resultados del estudio ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2012La presente tesis surge como una necesidad de la mejoría de los comportamientos comunicativos de los estudiantes de medicina; que ya ejercen ciertas funciones como profesionales desde la Educación en el Trabajo. Para ello la autora realiza una propuesta de Programa Educativo dirigido al desarrollo del estilo de comunicación asertivo, ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2016En este milenio la tendencia mundial en la Educación Superior, es la integración científica y tecnológica que permite la gestión académica de todos los actores que intervienen en el proceso docente educativo, asistidos por las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en las que están presentes los entornos ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2017La enfermedad de Peyronie consiste en la incurvación del pene durante la erección. Es un reconocido problema que afecta a los hombres de mediana edad. Se identifica un producto natural, el propóleos, para el tratamiento de esta enfermedad, con mejoras significativas, lo que no se había logrado hasta el presente ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2009El objetivo del presente estudio fue demostrar que las propiedades biofísicas de SURFACEN® son similares al surfactante natural, que posee propiedades anti-inflamatorias y antibacterianas a la vez que la SP-A porcina lo protege del daño ocasionado por especies reactivas del oxígeno. Los resultados mostraron que SURFACEN® presenta propiedades interfasiales similares ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2005La hidrocefalia es la entidad médica más frecuente que enfrentan los neurocirujanos pediátricos; constituye 40% de sus intervenciones quirúrgicas. Con el objetivo de diseñar un algoritmo que contribuya a decidir la mejor opción terapéutica en el paciente pediátrico con hidrocefalia tratada por derivación ventrículoperitoneal (DVP) y por ventriculocisternostomía endoscópica (VCE), ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2016La Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) es un proceder técnicamente difícil, con una relativa alta frecuencia de complicaciones, algunas letales y que ha evolucionado de un medio diagnóstico a un proceder principalmente terapéutico. La definición de las indicaciones, precisión en su realización para la solución de las afecciones bilio-pancreáticas y en ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013SÍNTESIS Se realizó una investigación de desarrollo e innovación tecnológica, en la Facultad de Estomatología de La Habana, sobre la base de un enfoque mixto de investigación de salud, cuyo proyecto tecnológico, ofrece como producto, una clasificación clínica del Rinofima que contribuye al diagnóstico integral de la enfermedad. Se estructuró ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2021La presente investigación evaluó teórica y metodológicamente el proceso de la gestión del conocimiento para entornos virtuales de aprendizaje en el Sistema Nacional de Salud de Cuba. Para ello, se examinaron los supuestos que caracterizan los procesos de la gestión del conocimiento en los entornos virtuales de aprendizaje en la ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2015