536 resultados alcanzados
En nuestro medio, no existen métodos suficientemente sensibles para el diagnóstico temprano y la evaluación de la progresión en la EM. El trabajo muestra la asimilación del método de focalización isoeléctrica (FIE) en agarosa, para la detección de bandas oligoclonales en el LCR y la aplicación del método de ELISA ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010Se presentan nuevas evidencias científicas a favor de la asociación de la infección por enterovirus tanto con el comienzo de la diabetes clínica como con los estadíos preclínicos de autoinmunidad contra las células β pancreáticas y se sugieren posibles mecanismos (daño citolítico agudo y mimetismo molecular) mediante el cual este ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2008La esquizofrenia es considerada un trastorno mental con una arquitectura clínica y genética compleja, que interactúa con factores ambientales. Los marcadores cognitivos de la esquizofrenia pudieran reflejar procesos primarios y formar parte de su base fisiopatológica, por lo que podrían ser endofenotipos útiles para reducir esta complejidad y ayudar a ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011Conocer la influencia del Programa de Erradicación de Aedes aegypti en la incidencia, y abundancia de culícidos incluyendo el vector del dengue en el ecosistema urbano es de importancia ya que las enfermedades transmitidas por estos constituyen problemas prioritarios de salud en Cuba. El presente trabajo aporta conocimientos novedosos con ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2007Giardia lamblia representa uno de los parásitos intestinales más frecuentes en nuestro país, asociado principalmente con infecciones en niños. Se realizó un estudio de corte transversal en el periodo 2010-2013, con el objetivo de describir la infección de G. lamblia, en niños de La Habana y del municipio Fomento, y ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2019Se realizó un estudio longitudinal descriptivo prospectivo no experimental en 90 enfermos y 42 portadores asintomáticos de Ataxia SCA2 seleccionado mediante muestreo deliberado a los que se les practicaron examen clínico, estudios de conducción nerviosa periférica de nervios facial, hipogloso, accesorio, reflejo T mentoneano y de parpadeo, PEATC y examen ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2009En la actualidad, se reconoce que el monitoreo nutricional es, en adición al manejo inmuno-virológico, un pilar fundamental en la prevención de la progresión de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y su mortalidad. Sin embargo, los procedimientos relacionados con la dietoterapia no se incluyen en la ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2018Se realizó una investigación prospectiva con la finalidad de buscar la mejor opción de tratamiento para la mujer en periodo climatérico. Pacientes y método. Estudiamos 501 mujeres en el periodo climatérico, el 54,9% se encontraban en el periodo de peri menopausia y el 45,5% eran menopausicas aplicándole una entrevista - ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2007Se evaluó el trabajo de salud en los campamentos de refugiados somalíes y sudaneses en Etiopía, desde 1999 al 2005. Se estudió la dinámica poblacional y la morbimortalidad general para toda la población y entre los menores de cinco años, por IRA, EDA, tuberculosis, malaria y desnutrición. Se describió la ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010El trazado de la estrategia terapéutica a seguir ante la atresia pulmonar con septo interventricular intacto constituye un reto para la Cardiología y la Cirugía Cardiovascular. El objetivo de la presente investigación fue identificar la magnitud del riesgo de muerte consecutiva a la aplicación del tratamiento paliativo inicial adoptado en ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013