536 resultados alcanzados
Este trabajo de tipo descriptivo, correlacional, cuasiexperimental y longitudinal, es el resultado de varias investigaciones realizadas en Villa Clara, dirigidas a evaluar la influencia de la rehabilitación Neuro-Oclusal en el establecimiento de un apropiado desarrollo del Sistema Estomatognático y en la corrección de anomalías dentomaxilofaciales en niños durante la primera ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011Para los profesores que tienen como encargo la preparación de los cuadros y reservas de la Salud Pública en Cuba, es imprescindible el mejoramiento profesional y humano en correspondencia con las exigencias del Sistema Nacional de Salud inmerso en necesarias transformaciones. En tal sentido, la autora se propone como objetivo ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013Una de las insuficiencias que se presentan en la formación del Médico General está relacionada con el tratamiento del contenido de la Farmacología en la carrera de Medicina. Entre las causas incidentes se identifica la preparación de todos los docentes para enfrentar esta exigencia desde las asignaturas y espacios del ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011La presente investigación surge por la necesidad de resolver las insuficiencias que presentan los médicos en el diagnóstico y tratamiento de las consecuencias humanas del empleo de las armas biológicas, como vía de solución a esta problemática se propone una estrategia pedagógica sustentada en un modelo de la dinámica de ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013Al reemerger la Tuberculosis (TB) en Cuba en 1994, se actualiza el Programa Nacional de Control de la TB (PNCT) y se implementa la estrategia Centro Nacional de Referencia/ Comisiones Provinciales de TB Infantil (CRTB/CPTB). Con el objetivo de describir el comportamiento de la TB a partir de su implementación, ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010Se desarrollaron tres investigaciones entre 1997-2007 con el objetivo de perfeccionar la vigilancia de los factores vinculados al desarrollo, el aprendizaje y la salud en la primera infancia. Fueron identificados factores asociados al desarrollo y a la respuesta adaptativa de los niños asistentes a instituciones infantiles, se evaluaron indicadores del ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011Se presenta el papel del Laboratorio Nacional de Referencia (LNR) en la vigilancia clínico epidemiológica de los virus del sarampión, rubeola y parotiditis (PRS) durante los años 1988 al 2007. Se muestra el desarrollo de algoritmos de trabajo a medida que se introdujeron técnicas y diversos tipos de muestras en ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010La investigación se inicia con la exposición de algunos antecedentes históricos de las principales epidemias ocurridas en el mundo y de las que azotaron particularmente a la isla de Cuba durante el período de estudio. Se analiza la situación higiénica de la colonia y se hace referencia a las primeras ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010La leptospirosis humana constituye la zoonosis de mayor impacto en salud pública. En Cuba, durante los últimos diez años se notifican brotes en varias provincias. Este trabajo abarcó un ciclo de investigaciones operacionales insertadas en el funcionamiento del Programa Nacional de Prevención y Control de la Leptospirosis.. El universo temporal ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010La prevalencia de las lesiones bucales (LB) y la enfermedad periodontal inflamatoria crónica (EPIC) en pacientes con VIH en Cuba es poco conocida. Los objetivos fueron: determinar la prevalencia de las LB y la EPIC en los pacientes con VIH en la provincia de Sancti Spiritus; así como las variables ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011