536 resultados alcanzados
En este trabajo, se muestra una re visión actualizada de los aspectos principales de la anatomía y fisiología del esófago, así como la utilidad de la manometría y peachimétrica esofágica, en el estudio de la motilidad del esófago. Realizamos un estudio manométrico y de vigilancia del pH esofágico en 112 ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/1989Como resultado de su práctica de servicios, investigativa y docente, la autora conoció desde su experiencia, de múltiples necesidades presentes en la práctica profesional del psicólogo en las organizaciones laborales. Estas carencias estaban relacionadas con la escasez de procedimientos y técnicas de investigación e intervención rigurosos, que permitieran el abordaje ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2004Estas investigaciones se justifican en la necesidad de obtener evidencias científicamente fundamentadas que identifiquen los factores que determinan, condicionan o desencadenan la respuesta frente a los problemas de salud, bienestar y calidad de vida, la participación de los sectores y la población en la identificación y solución de los problemas ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2004Con el propósito de mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidades, se adoptó una estrategia de investigación-acción a escala nacional en las Repúblicas de Cuba y Bolivariana de Venezuela en períodos de tiempos diferentes. El estudio interesó a toda la población en ambos países y dentro de ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010Esta investigación parte del problema científico referido a las insuficiencias en la formación integral del médico en el modelo actual que limitan su comportamiento socioprofesional. Desde el punto de vista teórico se aporta un modelo pedagógico de la labor formativa del profesor guía de la carrera de Medicina en el ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011La sensibilidad de los pacientes miasténicos a los relajantes musculares ha constituido una verdadera problemática en el campo de la Anestesiología. Identificar si existen diferencias en la respuesta al estímulo eléctrico con el empleo de relajantes musculares no despolarizantes en pacientes miasténicos. Se realizaron varios ensayos clínicos. Se evaluó el ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2003El Libro “La Oncología en la Atención Primaria de Salud”, constituye un importante aporte para la prevención y atención del cáncer, desde una valoración muy integral. Se trata de una enfermedad que constituye la segunda causa de muerte en nuestro país, que tanto dolor y sufrimiento representa para el paciente ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2007La tesis se sitúa en la solución de una evidente contradicción que aparece en las Universidades Médicas Cubanas, dado por las insuficiencias reveladas en la preparación de los profesionales que hoy enseñan la disciplina Morfofisiología y la necesidad de propiciar el cambio en la preparación de los docentes desde concepciones ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013La presente investigación está dirigida a ofrecer una respuesta a las dificultades que se presentan en el primer nivel de comprensión de lectura en cuanto al diagnóstico y la rehabilitación de adultos con lesiones estáticas encefálicas atendidos en el CIREN. El objetivo es proponer una estrategia pedagógica que contribuya a ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2017La presente investigación surge a partir de la identificación de la brecha entre las formas tradicionales que fundamentan la intervención rehabilitadora del paciente hemiparésico crónico con los medios de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica y la perspectiva que concibe a este paciente como sujeto activo en el proceso de ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2008