536 resultados alcanzados
El Lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune sistémica y crónica lo que le confiere complejidad diagnóstica y terapéutica. La identificación de indicadores pronósticos permite mejorar la atención integral al paciente. Mantiene una morbimortalidad elevada aunque la supervivencia se ha incrementado, muchos sufren de daño y de disminución de su ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010La búsqueda de factores pronóstico para evaluar el riesgo de muerte neonatal ha mostrado interés científico internacionalmente. En Cuba no se recogen antecedentes de tales estudios. El objetivo de esta investigación fue construir y validar un índice pronóstico y una escala de gravedad para establecer el riesgo de muerte en ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013En Cuba, el diagnóstico de la infección por Helicobacter pylori en adultos se realiza fundamentalmente a través del método endoscópico. El presente estudio abarca tres estudios observacionales, dos de corte transversal y una investigación evaluativa en 477 pacientes con síntomas digestivos que acuden al Policlínico 19 de abril, entre el ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2020Para evaluar el comportamiento de la infección por Herpesvirus(HVs) en algunas patologías que producen en individuos cubanos seropositivos al VIH-1 se estudiaron 241 pacientes con Síndrome Neurológico Infeccioso (SNI), 49 con Sarcoma de Kaposi (SK) epidémico (SK-SIDA), 22 contactos sin SK, 49 con Síndrome Adénico (SA) y 46 con enfermedades ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2012Antecedentes: La tuberculosis se considera una enfermedad profesional de los trabajadores sanitarios. Objetivos: Identificar la prevalencia y riesgo de infección tuberculosa latente en trabajadores de salud y los resultados de una intervención de control de infección tuberculosa. Métodos: Estudios de corte transversal (2007-2012) en instituciones de los tres niveles de ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2018Se presenta un estudio observacional de corte transversal en personas VIH ingresadas en el Centro Hospitalario del IPK, entre 2014-2017, que anida una investigación evaluativa sobre el uso de antibióticos. Se exploran características de las infecciones bacterianas, factores de riesgo, perfil de resistencia y uso de antimicrobianos en esta población. ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2019Las infecciones por adenovirus causan un variado espectro clínico en el hombre, con un rango que incluye desde la infección asintomática hasta la enfermedad diseminada con peligro para la vida. En el presente estudio, se analizó el comportamiento de las infecciones por adenovirus en síndromes de etiología viral como la ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2012Mycoplasma genitalium es un patógeno emergente de trasmisión sexual. La aparición de cepas multidrogorresistentes constituye un problema de salud mundial. Estudios preliminares realizados en Cuba mostraron la presencia de esta bacteria en algunos pacientes con uretritis y cervicitis. El objetivo del presente trabajo fue aportar evidencias sobre la ocurrencia e ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2017En el presente trabajo se evaluó la influencia de un desbalance transitorio en la concentración de glutatión sobre el funcionamiento de la vía nigro-estriatal y la conducta de ratas. Se emplearon 350 ratas Sprague-Dawley divididas aleatoriamente en tres grupos experimentales: sano, con inyección del inhibidor de la síntesis de glutatión ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2017La mucosa peri-implantar desempeña un papel fundamental en la protección del tejido óseo y de sus características depende la posición del margen mucoso y óseo peri-implantar. Con el objetivo de analizar las características del tejido peri-implantar duro y blando y su comportamiento en relación a la calidad de la mucosa ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2014