25267 resultados alcanzados

  • La práctica del ayuno intermitente no mejora la salud

    El interés por el ayuno esporádico o intermitente se ha popularizado en los últimos años. Cada vez tiene más adeptos y no son pocos los famosos que promueven públicamente esta práctica, mediante la cual aseguran que consiguen reducir el peso o mejorar su salud.  Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Científicos descubren sustancia natural que retrasa el envejecimiento

    Científicos de la Facultad de Medicina  de la Universidad de Minnesota han descubierto una sustancia natural que se encuentra en muchas frutas y verduras y tiene propiedades que afectan de manera positiva a la salud y retrasan el envejecimiento, según un estudio publicado por la agencia de noticias Eurek Alert. ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • La ley cerebral del mínimo esfuerzo

    Apuntarse a un gimnasio o comprarse una bici estática es uno de los despilfarros más frecuentes de nuestros días: el entusiasmo inicial se suele desvanecer con los primeros calambres. A pesar de los continuos llamamientos al ejercicio físico por sus numerosos beneficios, la llamada del sofá es más poderosa que ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • La recuperación de las células beta, esenciales para revertir la diabetes tipo 2

    En 2017 se publicaron en The Lancet los resultados del ensayo Direct que mostraban que la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) podía revertirse en algunos adultos si seguían un programa intensivo de pérdida de peso, pero no se conocían  los mecanismos implicados en estos cambios. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • El sistema inmune de las alpacas ofrece un posible tratamiento contra el cáncer

    La respuesta a un problema oncológico podría estar en el sistema inmunitario de los camélidos. Una investigación dirigida por el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y la Vrije Universiteit Brussel (VUB), de Bélgica, describe unas herramientas terapéuticas con capacidad para bloquear la acción del factor de crecimiento epidérmico (EGF), descontrolado ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Un nuevo tratamiento contra el veneno de la peligrosa mamba negra

    Una combinación de anticuerpos humanos ha demostrado en ratones su potencial para el tratamiento contra el veneno de la mamba negra (Dendroaspis polylepis), una de las serpientes más peligrosas del mundo. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Descubren sinapsis entre células epiteliales intestinales y neuronas vagales

    Un estudio dirigido por el investigador Diego Bohórquez revela la existencia de un circuito neuronal previamente desconocido en el intestino. Está constituido por un subgrupo de células enteroendocrinas, denominadas neurópodas, que contienen las moléculas de adhesión presináptica necesarias para establecer sinapsis con neuronas vagales. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Fluimucil, posible neuroprotector para episodios psicóticos

    La N-acetilcisteína (NAC), principio activo de lo que popularmente se conoce como el Fluimucil, un mucolítico que reduce la viscosidad del moco, fluidificándolo y facilitando su eliminación, podría convertirse en una nueva diana terapéutica, en un posible psicoprotector de los brotes asociados a la psicosis. Es uno de los más ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Calidad de vida en niños y adolescentes con TDAH, con y sin tratamiento farmacológico, y en controles

    La calidad de vida relacionada con la salud percibida por niños y adolescentes es un factor importante para valorar los efectos de una intervención terapéutica, por lo que un reciente estudio ha analizado la calidad de vida comparando casos con trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) tratados farmacológicamente con metilfenidato, ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Descifrado el primer nivel de plegamiento del ADN

    Un equipo de investigadores de Unidad de Biología Estructural del Instituto de Biología Molecular de Barcelona del CSIC (SBU-IBMB-CSIC) ha descifrado cómo el ADN realiza sus primeros y más básicos pliegues. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
Resultado 25071-25080 de 25267