25267 resultados alcanzados

  • Nueva opción terapéutica para las disfagias secundarias al ictus

    Los resultados de un estudio multicéntrico publicado en la revista The Lancet Neurology indican que la estimulación eléctrica faríngea (EEF) mejora rápida y significativamente los problemas de deglución derivados de un accidente cerebrovascular. Rainer Dziewas, director del ensayo, afirma que aproximadamente el 12 % de los pacientes que ingresan con ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Un chip electrónico para diagnosticar enfermedades más rápido

    Muchos sabemos, que el diagnóstico temprano de enfermedades se vuelve imperativo para su tratamiento. Y el Tecnológico de Costa Rica (TEC), en su afán de contribuir con la sociedad está desarrollando un chip electrónico que podría abrir puertas, para acelerar los procesos de estudios de muestras celulares, de una manera ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Una nueva terapia dirigida acelera la curación en fractura ósea

    La inyección intravenosa de un nuevo agente anabólico óseo reduce el tiempo de curación de la fractura de fémur un 60 por ciento sin producir ningún impacto en el tejido sano circundante. Estos son los resultados de un estudio presentado en la Reunión PharmaSci 360 de la Asociación Americana de ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Desciende el número de mutilaciones genitales de niñas en África

    La revista BMJ Global Health publica un estudio que apunta a un gran descenso de las prácticas de mutilación genital femenina (MGF) en la mayoría de los países africanos. El trabajo, liderado por Kandala Ngianga-Bakwin, un experto en bioestadística en la Universidad de Northumbria (Reino Unido), devela también que las ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • La epidemia de tuberculosis en China se deriva de la expansión de cuatro cepas de bacterias hace mil años

    El 99 % de las cepas de tuberculosis actualmente en circulación en China son en realidad descendientes de cuatro cepas anteriores que se introdujeron en ese país hace unos 1000 años, probablemente a través de la Ruta de la Seda Marítima, y que han pasado por varias expansiones desde el ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Un nuevo biosensor detecta el cáncer de páncreas con mayor precisión

    El cáncer de páncreas, un tipo tumoral raro en Brasil, es altamente letal. Su diagnóstico es difícil, sus síntomas tardan en aparecer y, cuando surgen, indican que la enfermedad se encuentra en un estadio avanzado y entonces se vuelve más resistente al tratamiento. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Diseñan pequeñas moléculas que inhiben las enzimas en procesos infecciosos

    Un estudio multidisciplinar del Grupo de Investigación en Bioquímica Computacional de la Universitat Jaume I (UJI), en colaboración con grupos de universidades de Canadá y Reino Unido, ha diseñado pequeñas moléculas que son capaces de enlazarse e inhibir la actividad de las enzimas en procesos infecciosos. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Un mapa del hipocampo de los ratones podría ser útil en la enfermedad de Alzheimer

    La observación detallada del hipocampo de los ratones podría proveer nuevas informaciones sobre una variedad de trastornos cerebrales en los humanos porque, según una reciente investigación, el cerebro de esos animales está organizado de forma similar al cerebro humano. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • No existe evidencia de una variación epidemiológica de la epilepsia en España y Latinoamérica en los últimos quince años

    La conexión entre España y Latinoamérica en los últimos cinco siglos ha sido muy importante desde el punto de vista cultural, étnico y comercial, lo que justifica la existencia de una identidad común que puede condicionar la epidemiología de enfermedades crónicas con determinantes genéticos y medioambientales, como la epilepsia. Read ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Calidad de vida y estigma social en pacientes con epilepsia

    La epilepsia es una enfermedad crónica, con elevada prevalencia, cuya repercusión en la calidad de vida de las personas que la padecen se ve influida por factores como las características de la enfermedad, la presencia de comorbilidad, la percepción de estigma social y la adhesión al tratamiento. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
Resultado 24901-24910 de 25267