25267 resultados alcanzados

  • La colibactina de «E. coli» podría servir de biomarcador en cáncer colorrectal

    Un nuevo estudio aporta la primera evidencia de cómo determinas sustancias producidas por una proteína de ciertas cepas de la bacteria Escherichia coli pueden tener efectos carcinogénicos en las células cercanas. Estos hallazgos, que se publican en Science, podrían ser la base para un nuevo biomarcador en cáncer colorrectal. Read ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • La idea de que los hombres están dominados por la testosterona es ciencia anticuada

    Cordelia Fine (1975) es una psicóloga británica nacida en Canadá y catedrática de Historia y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Melbourne (Australia). Además, es una fiera divulgadora que combate con sus libros algunos mitos populares todavía arraigados sobre las diferencias sexuales que existen en los cerebros de ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Determinada por primera vez la actividad eléctrica de las células del cáncer de próstata

    Expertos de la Universidad de Bath, en Reino Unido, y la Universidad de Sevilla han llevado a cabo una serie de experimentos con los que han logrado caracterizar por vez primera en tiempo real la actividad eléctrica normal de las células del cáncer de próstata PC-3, obteniendo un patrón eléctrico a baja frecuencia, esto ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • El idioma de la conversación influye en la «sincronización» de nuestros cerebros

    Mientras dos personas hablan, sus cerebros comienzan a trabajar de forma simultánea, sincronizándose y estableciendo un vínculo único. Es lo que en neurociencia se llama sincronización cerebral. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Amar en tiempos de alzhéimer

    La enfermedad de Alzheimer se adentra en la vida de las personas de manera insidiosa, sin hacer ruido pero con paso firme hasta que, de repente, olvidan usar los cubiertos para comer, empiezan a exclamar inesperadas groserías o manifiestan un inopinado deseo sexual. El alzhéimer atrapa así no solo al ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Determinan un umbral de riesgo estacional para pacientes con déficit de ácido fólico

    La posible influencia entre la exposición solar y los niveles de ácido fólico en sangre que presentan las personas ha sido un tema muy debatido entre especialistas de todo el mundo, sin embargo, hasta ahora nunca se había demostrado. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Criaturas luminiscentes de aguas profundas «alumbran» terapias contra el cáncer

    Investigadores de la Escuela de Medicina  Keck de laUniversidad del Sur de California (USC), en Estados Unidos, han desarrollado una nueva herramienta de laboratorio que está lista para mejorar el desarrollo y la efectividad de un grupo creciente de terapias que utilizan los sistemas inmunitarios de los pacientes para combatir ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Terapias más seguras contra el cáncer cerebral infantil

    Los tratamientos oncológicos pueden ocasionar efectos secundarios que se manifiestan hasta años después de recibir el alta. Un proyecto liderado por la investigadora Vivian Capilla-González y otro dirigido por el científico Daniel García Ovejero estudian los tumores cerebrales y los ependimomas para desarrollar nuevas estrategias y prevenir las secuelas. Read ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Investigadores descubren cómo el sueño puede combatir las infecciones

    Investigadores en Alemania han descubierto por qué dormir puede a veces ser la mejor medicina. El sueño mejora la capacidad potencial de algunas de las células inmunitarias del cuerpo para unirse a sus objetivos, según concluye un nuevo estudio que se publica recientemente en la Journal of Experimental Medicine. Read ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Científicos hallan un mecanismo regulado por el sueño que parece proteger contra las enfermedades del corazón

    Investigadores dicen que están más cerca de resolver el misterio de cómo una buena noche de sueño protege contra las enfermedades del corazón. En estudios con ratones, han descubierto un mecanismo previamente desconocido entre el cerebro, la médula ósea y los vasos sanguíneos que parece proteger contra el desarrollo de ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
Resultado 24541-24550 de 25267