25267 resultados alcanzados

  • Comer pescado puede ayudar a prevenir el asma

    Un innovador estudio de la Universidad James Cook en Australia ha revelado nuevas pruebas de que comer pescado puede ayudar a prevenir el asma. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Estudian el impacto del ejercicio físico sobre la función renal en deportistas de larga distancia

    Un equipo multidisciplinar dirigido por Armando Coca y compuesto por médicos y enfermeros del Servicio de Nefrología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid y de la Facultad de Medicina de la UVa, junto con expertos del Centro de Medicina Deportiva de la Consejería de Sanidad, CEREMEDE, y del grupo TRECARD ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Un exceso de televisión favorece el declive cognitivo

    Un estudio británico ha advertido que las personas de mediana edad que ven televisión más de tres horas y media al día experimentarían un declive en su capacidad de recordar palabras y lenguaje en los seis años siguientes. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Descubren una nueva conexión entre las retinas que justifica el correcto desarrollo visual

    El equipo de Eloísa Herrera, del Instituto de Neurociencias CSIC-UMH, en Alicante, ha descubierto que, durante el desarrollo de las áreas visuales del cerebro, las dos retinas están comunicadas entre sí temporalmente mediante proyecciones nerviosas. Esta conexión es importante para que la representación en la corteza visual de las dos ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • El metabolismo tumoral, «un viejo conocido» que reabre vías

    El genoma humano consta de 20 400 genes, de los cuales 850, aproximadamente, se han relacionado con cáncer. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • El cerebro genera nuevas neuronas hasta los 90 años

    El giro dentado produce nuevas neuronas hasta la novena década de vida, según un estudio en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), junto a investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, el Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned), la Fundación CIEN ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • América consume menos tabaco y más cannabis, pero alcohol sigue en No. 1

    En América se consume menos tabaco y más marihuana y cocaína, aunque el alcohol sigue siendo la droga de prevalencia más alta, según el último informe sobre uso de sustancias psicoactivas publicado recientemente por la Organización de los Estados Americanos (OEA). Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Nuevo fenotipo de lipofuscinosis neuronal ceroidea

    La enfermedad CLN8 es uno de los 13 tipos genéticos reconocidos de lipofuscinosis neuronal ceroidea, un grupo de trastornos neurodegenerativos de acumulación lisosómica, los más frecuentes en la infancia. La causan mutaciones en la proteína transmembrana CLN8 de 286 aminoácidos, cuya función se desconoce. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • La enfermedad renal en Centroamérica está relacionada con la exposición al calor durante el trabajo

    La enfermedad renal crónica, común en agricultores de El Salvador y Nicaragua, también se ha encontrado en el 12 por ciento de fabricantes de ladrillos artesanos según un estudio publicado en la American Journal of Kidney Diseases. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Compuestos bioactivos del cacao permiten desarrollar fármacos contra enfermedades esqueléticas

    Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Granada (UGR), ha logrado aislar un compuesto con actividad frente a la acondroplasia (un trastorno en el crecimiento óseo que provoca un desarrollo anormal de los huesos) a partir de compuestos bioactivos presentes en el cacao. El estudio se publica ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
Resultado 24381-24390 de 25267