25267 resultados alcanzados

  • El Consejo Noruego para los Refugiados alerta de un nuevo brote de cólera en el noreste de Nigeria a menos que se actúe ya

    Los atestados campos de desplazados en el noreste de Nigeria junto con la falta de instalaciones básicas de saneamiento e higiene suponen el caldo de cultivo perfecto para que se vuelva a producir un gran brote de cólera a menos que se actúe ya para prevenirlo, según ha alertado el ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Humanizar el ingreso del bebé, también en el domicilio

    Humanizar los cuidados no tiene por qué ceñirse al centro sanitario sino que puede trasladarse al domicilio para acompañar al paciente en su recuperación. Como muestra, la Unidad de Hospitalización a Domicilio Neonatal del Hospital Clínico San Carlos, de Madrid, que ya ha atendido a más de 300 recién nacidos ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Describen una nueva enfermedad muscular: la mioglobinopatía

    No todos los días se describe una nueva enfermedad, pero eso es lo que han logrado investigadores de una colaboración internacional, liderada por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), que publican en Nature Communications la descripción de una nueva miopatía, la mioglobinopatía, provocada por una mutación del gen ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Identifican dos genes que predicen respuesta terapéutica en triple negativo

    Un equipo de investigación, coordinado por Pilar Eroles Asensio, del Grupo de Investigación de Biología en Cáncer de mama de Incliva y jefa de grupo del Ciber de Cáncer (CiberONC), ha identificado una firma epigenética compuesta por dos genes (FERD3L y TRIP10) cuyos niveles de metilación pueden usarse para predecir ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Factor neurotrófico derivado de la glía para tratar pacientes con enfermedad de Parkinson

    Un ensayo con una pequeña muestra de pacientes ha apuntado la posibilidad de poder restaurar las células cerebrales dañadas por la enfermedad de Parkinson y revertir la afección, debido a los prometedores resultados de una investigación, todavía en etapa inicial, que administra una proteína, el factor neurotrófico derivado de la ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • La neuromelanina constituye un marcador de la edad biológica del cerebro

    Un equipo de investigadores de trastornos neurodegenerativos ha diseñado el primer ratón con neuromelanina en el cerebro, un pigmento relacionado con la enfermedad de Parkinson (EP) que solo acumulan los seres humanos, y que se convierte en un marcador de la edad biológica del cerebro. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Las alteraciones neuronales del trastorno obsesivo-compulsivo aparecen en cualquier región de la corteza cerebral

    Una investigación ha aplicado un nuevo método de valoración de la conectividad cerebral en reposo para mostrar cómo estas alteraciones, características del trastorno obsesivo-compulsivo, aparecen de hecho en cualquier región de la corteza cerebral. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Logran aplicar inteligencia artificial a la diferenciación de células madre en periodos ultraprecoces

    Por primera vez, el equipo de investigadores del Laboratorio de Investigación Aplicad a las Neurociencias (LIAN) del Fleni y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), logró la aplicación de inteligencia artificial a la detección de la diferenciación de células madre en periodos ultra precoces. Esto podría permitir ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Alteraciones celulares aumentan la propensión de obesos y diabéticos a contraer infecciones

    Es sabido que las personas obesas y con diabetes mellitus tipo 2 son más propensas a contraer enfermedades infecciosas, pues ambos estados afectan al sistema inmunológico, lo que abre el camino hacia un mayor riesgo de sufrir infecciones. Pero lo que no se sabía era cuál sería el mecanismo inherente ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Nuevos avances frente a la cardiotoxicidad derivada de la quimioterapia

    A pesar de que en los últimos años se han logrado grandes avances en el tratamiento del cáncer, también han quedado demostrados los graves efectos secundarios que experimentan los pacientes. Entre ellos, la cardiotoxicidad producida por los tratamientos antineoplásicos es uno de los efectos secundarios más importantes, repercutiendo negativamente tanto ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
Resultado 24371-24380 de 25267