25267 resultados alcanzados

  • Una de cada cinco muertes en el mundo está relacionada con una mala alimentación

    Una de cada cinco muertes en el mundo en 2017 estuvo relacionada con una mala alimentación, ya fuera por un consumo excesivo de sal, azúcar o carne y por carencias en cereales integrales y frutas, según un estudio divulgado el jueves. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Potencial preventivo y terapéutico de la estimulación sensorial en neonatos con daño cerebral

    La lesión cerebral perinatal restringe las capacidades neurológicas a lo largo de la vida, causando desde problemas motores hasta limitaciones cognitivas graves, por lo que resulta necesario explorar intervenciones que puedan ayudar a contrarrestar sus efectos. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Vinculan las migrañas con la enfermedad crónica del ojo seco

    Según una reciente investigación, las personas que padecen migraña podrían tener mayores probabilidades de sufrir enfermedad crónica del ojo seco, particularmente los adultos mayores. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Hallan mecanismo que podría ayudar a tratamiento de dolencias neurodegenerativas

    En un gran avance hacia la búsqueda de un tratamiento efectivo para las enfermedades neurodegenerativas en etapa temprana, el neurobiólogo Kenneth S. Kosik, de la Universidad de California Santa Bárbara (UCSB), en Estados Unidos, y sus colaboradores descubrieron un mecanismo de ‘agregación de proteínas patológicas’ farmacológicamente responsable. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • La investigación actual está centrada, sobre todo, en la alergia a alimentos

    El doctor Antonio Luis Valero, consultor de Alergología del Servicio de Neumología y Alergia y jefe de la Sección de Alergología del Hospital Clínic de Barcelona, además de reciente presidente de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) explica que en los años 80 se consideraba que el ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Al menos un lanzamiento en 2019

    La Unión Europea (UE) es una región puntera en la introducción de biosimilares. En ningún lugar del mundo hay tantos medicamentos de este tipo autorizados como en nuestro continente. Por este motivo, las empresas farmacéuticas de todo el mundo muestran interés en el panorama farmacológico que se está creando en ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • La placenta, un órgano efímero pero vital

    La estructura del interior del útero que aísla la circulación materna de la fetal es la placenta, el órgano que se desarrolla durante la gravidez, el cual conecta al bebé en desarrollo con la madre, le sirve como pulmones, riñones, intestinos e hígado y le transporta oxígeno (O2) y nutrientes ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Identifican el gen que atrae a los mosquitos al sudor humano

    Las hembras de mosquito encuentran en la sangre de los vertebrados los nutrientes necesarios para poner sus huevos. Atraídas por el dióxido de carbono que emiten los humanos al respirar y por los ácidos lácticos de su sudor, estos insectos utilizan su sentido del olfato para encontrar a sus presas. ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • La dieta en el embarazo podría modular el riesgo de síntomas de TDAH en la infancia

    Un estudio liderado por un equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por ”la Caixa”, sugiere que el riesgo de desarrollar síntomas de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) durante la infancia podría verse modulado por la dieta de la madre durante el embarazo. ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Descrito un nuevo gen implicado en el desarrollo de un tumor endocrino raro

    Los paragangliomas y feocromocitomas son tumores neuroendocrinos muy raros: se dan tan solo 3-8 casos por cada millón de habitantes. También son los tumores  más heredables: si de forma general se dice que el cáncer es hereditario en un 5-10 %, los paragangliomas son heredables en un 35-40 %. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
Resultado 24341-24350 de 25267