25267 resultados alcanzados

  • Actividad física fortalece huesos y músculos

    Entre los seis y ocho años de edad se da la mayor captación de calcio y nutrientes en los huesos, y las horas de sueño juegan un papel importante para el óptimo desarrollo del sistema óseo, aseguró el ortopedista con especialidad en cirugía articular de la Secretaría de Salud, Agustín ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Las legumbres minimizan el riesgo de mortalidad por cáncer

    Hasta la fecha, las legumbres se han considerado alimentos protectores contra diferentes tipos de cáncer, aunque la relación apenas había sido analizada. Tras un seguimiento de seis años a 7.212 participantes con alto riesgo cardiovascular, un estudio revela una asociación protectora en el consumo de estos alimentos y la mortalidad ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Etiopía traza pautas para la erradicación del paludismo en el país

    El Ministerio de Salud de Etiopía expresó recientemente su firme compromiso de eliminar el paludismo recurrente en 239 municipios del país con la participación activa de los profesionales de la salud pública. Al inaugurar la 29ª conferencia anual de la Asociación Etíope de Salud Pública (EPHA), el Ministro de Sanidad, ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Cómo ver y manipular simultáneamente una única molécula de ADN

    Un nuevo dispositivo permite estirar lateralmente moléculas de ADN aplicando fuerzas de manera muy controlada. Su combinación con técnicas de microscopía de fluorescencia muy avanzadas ayuda a realizar experimentos que requieran visualizar el ADN mientras se manipula. Esta combinación de tecnologías de última generación es una poderosa herramienta para estudios ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • La tomografía con fluoruro de sodio predice la progresión del aneurisma aórtico abdominal

    La revista del Colegio Americano de Cardiología ha publicado los resultados del estudio Sofía, los cuales revelan el valor de la tomografía de emisión de positrones (PET) con Na-18F en la predicción del crecimiento y desenlace clínico del aneurisma aórtico abdominal (AAA). Los datos indican que la captación de este ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • El 90% de los casos de ictus se pueden prevenir

    De ellos, un 50% quedan con secuelas discapacitantes o fallecen. Actualmente más de 330.000 españoles presentan alguna limitación en su capacidad funcional por haber sufrido un ictus. Aunque en los últimos 20 años, la mortalidad y la discapacidad por ictus ha disminuido, gracias a la mejora en la detección precoz ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • La secuenciación completa del exoma permite el diagnóstico de un síndrome asociado a rasgos autistas

     La secuenciación completa del exoma de un paciente ha permitido diagnosticarlo con el síndrome de FOXP1, una enfermedad ultrarrara caracterizada por rasgos autistas y dificultades en el lenguaje. En todo el mundo sólo se conoce una veintena de pacientes con esta patología genética, por lo que cada nuevo caso ayuda ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • La trombectomía podría aplicarse incluso 16 horas después de un ictus isquémico

    Un nuevo estudio ha concluido que la trombectomía puede ser un procedimiento efectivo en los pacientes con ictus isquémico incluso 16 horas después del evento, en lugar del límite actual recomendado de 6 horas. Eso podría significar una reducción de la mortalidad y de los casos de discapacidad para un ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Un fármaco en fase III no logra reducir el deterioro cognitivo en alzhéimer

    Un nuevo fármaco experimental, el solanezumab, no ha logrado reducir de forma significativa el deterioro cognitivo en pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA). Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Programas de realidad virtual no demuestran su efectividad en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson

    La tecnología de realidad virtual ha adquirido una gran relevancia en la rehabilitación en pacientes de origen neurológico, por lo que un estudio ha analizado, mediante una revisión sistemática, la efectividad terapéutica de la realidad virtual en pacientes con enfermedad de Parkinson en variables motoras, calidad de vida y cognición. ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
Resultado 24021-24030 de 25267