25267 resultados alcanzados

  • Adolescentes: el futuro de la especie es un misterio para la ciencia

    Una de cada cuatro personas del planeta es adolescente, pero el 90 % vive en países sin recursos para invertir en su salud, educación y bienestar; factores decisivos en esta etapa de la vida. La revista Nature dedica un número especial a revisar todo lo que sabemos e ignoramos sobre ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Cómo ver y manipular simultáneamente una única molécula de ADN

    Un nuevo dispositivo permite estirar lateralmente moléculas de ADN aplicando fuerzas de manera muy controlada. Su combinación con técnicas de microscopía de fluorescencia muy avanzadas ayuda a realizar experimentos que requieran visualizar el ADN mientras se manipula. Esta combinación de tecnologías de última generación es una poderosa herramienta para estudios ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Confirma Unión Europea tolerancia cero contra la mutilación genital femenina

    La Unión Europea (UE) ratificó recientemente su compromiso en la lucha para erradicar la mutilación genital femenina en el mundo, en el Día Internacional de Tolerancia Cero contra esta práctica violatoria de los derechos humanos. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Mapas de gran precisión revelan las carencias de África en educación y nutrición infantil

        Las metas de desarrollo en salud y escolarización infantil no se están cumpliendo en el continente africano, pero hay regiones que están aún peor que otras. Con los datos del crecimiento y los logros educativos de niños y niñas en miles de aldeas, un equipo científico ha creado un ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Halladas en Brasil dos cepas de virus gigantes con una sofisticada composición genética

    Un equipo de investigadores de Francia, Brasil y Suecia encabezados por Bernard La Scola, de la Universidad de Aix Marseille, ha hallado en muestras recogidas en un lago y en sedimentos oceánicos profundos de Brasil dos cepas de virus gigantes que presentan el mayor conjunto de genes para construir proteínas ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Eliminación de células senescentes podría prevenir la enfermedad de Parkinson

    La eliminación sistémica de astrocitos senescentes ha prevenido la neuropatología de la enfermedad de Parkinson (EP) y los síntomas asociados en un modelo murino de enfermedad esporádica, el tipo implicado en el 95% de los casos humanos. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Relacionan la epilepsia con diferencias en el volumen y el grosor del cerebro

    La epilepsia se asocia con diferencias de grosor y volumen en la sustancia gris de diversas regiones cerebrales, según un estudio de neuroimagen que recopiló datos de 24 centros de investigación de Europa, América del Norte, América del Sur, Asia y Australia. Estas diferencias se hallaron incluso en tipos de ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Descubren un nuevo receptor celular que podría proteger frente al asma o algunas alergias

    Investigadores de la Escuela Bloomberg de Salud Pública en la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos;  han descubierto un receptor especial de las células que recubren la garganta o los pulmones que podría servir para proteger a los mamíferos del desarrollo de alergias o asma. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Confirman que el cerebelo participa en tareas cognitivas y afectivas

    El cerebelo controla movimientos que realizamos de forma mecánica, como escribir al ordenador o conducir. Aunque hasta ahora había indicios de que también está implicado en otras tareas relacionadas con la cognición y el afecto, no se había estudiado esta cuestión en profundidad. Ahora, gracias a un modelo de ratón, ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Descubren un nuevo mecanismo implicado en el alzhéimer

    Una proteína provoca el fallo de otra que está implicada en la memoria y el aprendizaje, según demuestra una investigación del Instituto de Neurociencias de Alicante. Los científicos han comprobado además que un gen concreto, principal factor de riesgo para desarrollar Alzheimer, interfiere también negativamente en el control de esta proteína.  ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
Resultado 24011-24020 de 25267