25267 resultados alcanzados

  • Latinoamérica debe prestar más atención a salud ocupacional

    En América Latina se presentan varios accidentes laborales y los trabajadores de diversos sectores están expuestos a riesgos, situación que exige una mayor atención en la salud ocupacional, expresó el director del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), Oswaldo Núñez. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • El estrés en su nivel más alto durante el verano

    Una investigación científica europea reveló que, a pesar de los días más largos, las vacaciones y los viajes de placer, el estrés llega a su punto más alto durante el verano. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • La mayoría de la población mundial respira aire contaminado

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió recientemente que nueve de cada 10 personas en el planeta respiran aire contaminado, causa que incide en el deceso cada año de siete millones de personas. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Aprobado Mylotarg para el tipo de leucemia más común

    La Comisión Europea ha aprobado Mylotarg (gemtuzumab ozogamicin), de Pfizer, en combinación con daunorubicina (DNR) y citarabina (AraC), para el tratamiento de pacientes a partir de los 15 años de edad con leucemia mieloide aguda (LMA) CD-33 positiva de novo no tratada previamente, excepto la leucemia promielocítica aguda (LPA). Read ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Las medicaciones no esteroideas, mejores que los opioides en el dolor dental

    Un análisis sistemático llevado a cabo por científicos de diversos centros de investigación de los Estados Unidos pone de manifiesto que las medicaciones que contienen opioides, ya sea en monoterapia o en combinación, son las que con mayor frecuencia se asocian a efectos adversos agudos en el tratamiento del dolor ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • El ácido obeticólico estabiliza e incluso revierte la fibrosis biliar

    Investigadores de la Universidad de California en Davis han reportado los resultados de un subanálisis basado en biopsias del estudio POISE, que demuestra la eficacia del ácido obeticólico (AOBT) en pacientes con fibrosis biliar. En 6 de los 13 pacientes incluidos la fibrosis revirtió en al menos un estadio y ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • El zinc es capaz de modular la patogenicidad de la «Escherichia coli»

    El zinc es capaz de modular la virulencia de la bacteria Escherichia coli, un patógeno que provoca infecciones urinarias en humanos, según un nuevo trabajo publicado en la revista Scientific Reports y dirigido por el profesor Carlos Balsalobre, de la Facultad de Biología de la Universitat de Barcelona (UB). Read ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • La genómica sienta las bases de la patogénesis cardiovascular y neurodegenerativa

    Con el eco aún presente en el recuerdo de las lecciones magistrales del doctor Carlos Jiménez Díaz, el aula magna de la Fundación del Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), fue de nuevo el escenario de la reunión internacional sobre Investigación Traslacional y Medicina de Precisión. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Por primera vez el cerebro de un porcino fue reanimado

    Por primera vez el cerebro de un porcino fue reanimado fuera de su cuerpo luego de 36 horas y, si bien no dio señal alguna de actividad eléctrica justamente como sucede en el estado de coma, las células vivas podrían convertirse en una suerte de laboratorio viviente para estudiar enfermedades ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Modelo 3D que permite estudio «In vitro» del microambiente tumoral

    Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (CIBERONC) en el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), del grupo liderado por el Dr. Rafael López, en colaboración con el laboratorio del Prof. David J. Mooney (Universidad de Harvard), han desarrollado un modelo tridimensional (3D) para ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
Resultado 23751-23760 de 25267