25267 resultados alcanzados

  • El ejercicio podría mejorar los síntomas del síndrome de Marfan

    La actividad física regular es una terapia habitual para las personas con problemas cardiovasculares, pero se desaconseja en pacientes con el síndrome de Marfan. Un trabajo conjunto de la Universidad de Barcelona (UB) y del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps) ha abordado experimentalmente por primera vez ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2017
  • Nature destaca a los artífices de la terapia T CAR y de la optimización de CRISPR

    La revista Nature selecciona un año más a las diez personas del ámbito científico más representativas de 2017. En medicina, los editores de la revista británica incluyen a una paciente: Emily Whitehead, la primera niña en recibir una innovadora inmunoterapia genética contra el cáncer, que este año ha sido aprobada ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2017
  • Refuerza la seguridad Idean un ‘software’ que agiliza la neuromonitorización en cirugía tiroidea

    Una de las posibles complicaciones durante las operaciones de tiroides es que se produzca un daño en los nervios laríngeos. Para evitar esto nació la neuromonitorización, que permite hacer un mapeado de la anatomía del cuello para poder extirpar el tiroides sin dañar los nervios, reduciendo así las consecuencias negativas ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2017
  • La FDA endurecerá la vigilancia sobre la homeopatía: «Puede causar daños»

    Un año después de que Estados Unidos anunciara que los productos homeopáticos deberían advertir de su falta de evidencia científica, la Agencia estadounidense de Alimentos y Fármacos (FDA) ha anunciado que endurcerá la vigilancia de estos productos, centrándose en posibles problemas de seguridad. El objetivo es «proteger a los usuarios ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2017
  • Descubierto un mecanismo protector frente al glioblastoma

    Un grupo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha identificado una proteína llamada RanBP6 como nuevo regulador de EGFR, un factor relacionado con distintos carcinomas. En un trabajo publicado en Nature Communications, muestran que silenciar RanBP6 favorece el crecimiento del glioblastoma al estimular la expresión de EGFR. ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2017
  • Estudio advierte sobre incidencia de cáncer de piel en los bomberos

    Los bomberos son más afectados por melanoma que el resto de la población estadounidense posiblemente por su exposición a químicos y rayos ultravioletas, afirmó recientemente un estudio publicado en la revista online de la Asociación Americana de Medicina  (AMA). Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2017
  • Prueba genética para cáncer avanzado llegaría a América Latina en 2018

    La Administración de Alimentos y Fármacos de los Estados Unidos (FDA), aprobó el uso de la prueba FoundationOne CDx que ayuda a identificar pacientes con cáncer avanzado que probablemente responderán a terapias dirigidas, según su perfil genómico individual. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2017
  • La gripe provoca 650 mil muertes cada año en el mundo, según OMS

    Las enfermedades  respiratorias causadas por la gripe estacional provocan cada año la muerte de 650 mil personas en el planeta, alerta un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2017
  • Posible diana terapéutica para el daño hepático fulminante por paracetamol

    Investigadores del Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias (CIC bioGUNE, en Bilbao), del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (Ciberehd) y de la Universidad de Vermont (Estados Unidos) han realizado estudios preclínicos en modelos de toxicidad por paracetamol, identificando la proteína MCJ como una posible ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2017
  • La esquizofrenia y la depresión podrían originarse a partir de un mismo substrato cerebral

    Un equipo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha mostrado que un exceso de la función del sistema endocannnabinoide puede originar esquizofrenia, y al contrario, su deficiencia puede facilitar la aparición de la depresión. El estudio, publicado en Translational Psychiatry, sugiere que las diferentes alteraciones genéticas y ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2017
Resultado 1061-1070 de 25267
1 ...102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 ...2527