51251 resultados alcanzados

  • Un innovador sistema para medir el flujo sanguíneo tras retirar tumores o aneurismas

    Demetrio Fabián García Nocetti, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), diseñó y probó un dispositivo para observar la calidad del flujo sanguíneo luego de remover un tumor o un aneurisma. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Presencia de virus en la sangre puede causar problemas digestivos

    Virus como el del Nilo Occidental y el del Zika, que atacan el sistema nervioso y la médula espinal, también pueden matar neuronas en los intestinos de ratones, lo que altera la evacuación y causa bloqueos intestinales, descubrieron investigadores estadounidenses. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • La inmunoterapia rompe techo en cáncer pulmonar

    Uno de los avances más destacados ha llegado de la mano de la primera inmunoterapia que ha demostrado beneficio significativo en supervivencia global en cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) en estadio III irresecable. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Pacientes con esclerosis lateral amiotrófica también sufren cambios cognitivos o conductuales

    Un estudio ha mostrado que hay cambios en la cognición y en la conducta en las etapas más tempranas de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), y que los pacientes se ven cada vez más afectados en las etapas más avanzadas de la enfermedad. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Hormona vegetal tiene efectos positivos para revertir daños cerebrales causados por obesidad

    El grupo de investigación en Neurobiotecnología de la Universitat Jaume I (UJI), liderado por la profesora Ana María Sánchez, ha demostrado los efectos positivos de una hormona vegetal para revertir las alteraciones cerebrales causadas por las dietas altas en grasa, la diabetes tipo 2, la obesidad y el sedentarismo. Las ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Nuevo paradigma para tumores ALK+, que afectan más a jóvenes y no fumadores

    En este marco, un nuevo fármaco, brigatinib, mejora los resultados conseguidos hasta ahora, con una reducción del riesgo de progresión de la enfermedad o de fallecimiento en más de un 50 por ciento, con una actividad especialmente marcada en el cerebro. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Un 30 % de los casos avanzados de tumor pulmonar ya se registran en mujeres

    El cáncer de pulmón es la neoplasia que más muertes causa en el mundo, con datos similares a la suma de cáncer de colon, mama y próstata. El diagnóstico temprano sigue siendo escaso y solo entre un 25 y un 30 por ciento de los casos se identifican en una ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Una terapia de ARN mensajero corrige la porfiria en modelo experimental

    Un equipo de científicos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra ha desarrollado una nueva tecnología basada en ARN mensajero (ARNm) que actúa sobre el origen de la enfermedad y corrige rápidamente los síntomas de la porfiria aguda intermitente en modelos preclínicos. Los resultados, que ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Vinculan el TDAH con un mayor riesgo de enfermedad de Parkinson de inicio precoz

    Las personas que padecen trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) podrían tener mayores probabilidades de desarrollar la forma de inicio temprano de la enfermedad de Parkinson (EP). Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Paliativos: formación y morfina

    Paliar, del latín pallium, manto o capa, significa desde el punto de vista médico calmar los síntomas sin entrar en sus causas. Es decir, aplicar un tratamiento o remedio que tiene por finalidad disminuir o suprimir los síntomas de una enfermedad sin actuar sobre ella. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
Resultado 49781-49790 de 51251