51251 resultados alcanzados

  • Una «esponja» intravenosa absorbe el exceso de fármaco evitando efectos secundarios

    Una esponja que se coloca en el torrente sanguíneo podría absorber el exceso de medicamento, reduciendo así los efectos secundarios de algunos tratamientos. En concreto, así se ha demostrado utilizando este dispositivo con quimioterapia en un modelo experimental, según se publica en ACS Central Science. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Confirman el nexo entre el cáncer de próstata y el cáncer de mama hereditario

    El cáncer de próstata más agresivo, uno de los tumores que más muertes causan en hombres, se asocia a mutaciones en el gen BRCA2, relacionado también con cáncer de mama hereditario, ovario y páncreas, entre otros. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Compuesto neutraliza la causa genética de dos enfermedades neurodegenerativas

    Científicos del Instituto de Investigación Scripps han dado con un compuesto que podría convertirse en una terapia más eficaz que las actuales para tratar la forma familiar de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • La presencia de CD69 en sangre predice aterosclerosis subclínica

    Detectar precozmente la enfermedad cardiovascular podría estar más cerca gracias al hallazgo de un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), coordinado por Francisco Sánchez-Madrid y Pilar Martín. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Descifran el papel concreto de LKB1 en cáncer hepático

    La proteína cinasa LKB1 es uno de los principales reguladores metabólicos celulares. En Oncología, la LKB1 se comporta como un inhibidor del crecimiento tumoral principalmente en cérvix y pulmón. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Reducir el amonio podría tratar hígado graso no alcohólico

    La esteatohepatitis no alcohólica (NASH) se asocia con una reducción en la expresión de genes y proteínas de ornitina transcarbamilasa (OTC) y la carbamoilfosfato sintetasa (CPS1), y en la actividad de las enzimas del ciclo de la urea que originan la hiperamonemia. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Demostrada en perros la eficacia de un insecticida oral contra la leishmaniasis

    Una sola dosis oral del compuesto fluralaner es eficaz para matar a los flebótomos, parásitos que transmiten la leishmaniasis hasta 45 días después del tratamiento. Así concluye un ensayo clínico en perros liderado por ISGlobal, centro impulsado por la Fundación Bancaria “la Caixa”. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Descubren un nuevo mecanismo por el que la obesidad provoca resistencia a la insulina

    Investigadores del IDIBAPS y del CIBERDEM han publicado un estudio en la PNAS en el que demuestran uno de los mecanismos por los que la obesidad modula el metabolismo de la glucosa y de los lípidos en ratones. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • La deficiencia en coenzima Q, relacionada con el síndrome de Leigh

    Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad Católica de Lovaina y del University College de Londres han descrito la importancia de una proteasa mitocondrial, es decir, una enzima que rompe proteínas, cuya falta provoca síntomas similares al síndrome de Leigh. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Un mecanismo dendrítico permite al cerebro seleccionar información clave para el aprendizaje y la memoria

    Un equipo internacional de investigadores ha descubierto un nuevo mecanismo que inhibe a un grupo de dendritas para que otras tengan la posibilidad de seleccionar, dentro del ruido de estímulos, aquellas claves que son importantes para el aprendizaje en determinadas experiencias. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
Resultado 49431-49440 de 51251