51251 resultados alcanzados

  • Hallazgos seminales hormonales e histopatológicos en pacientes infertiles

    Se realizaron espermogramas, dosificaciones de hormona foliculoestimulante (FSH), y biopsia testicular a 55 pacientes infértiles los cuales se dividieron en tres grupos, según la concentración de espermatozoides por mL (normozoospérmicos, n=19; con oligoespermia severa, n=15 y con azoospermia n=21); sólo se realizó biopsia a los casos con azopspermia. Se encontraron ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Aspectos psicoendocrinos de la sexualidad en la tercera edad

    Se estudiaron 30 sujetos hombres, voluntarios, con una edad media de 70 ñ años, seleccionados aleatoriamente de áreas de salud de la Ciudad de La Habana, para conocer la relación entre los niveles de testosterona total (Tt) y hormona luteinizante (Lh), con la actividad sexual en el envejecimiento. Cada uno ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Un programa para la evaluación de la sensibilidad a la insulina según el modelo minimal de Bergman

    Se presenta un programa codificado en Turbo-Basic para una IBM-PC o compatibles, para identificar los parámetros del modelo minimal de Bergman para la desaparición de la glucosa. Con el mismo es posible evaluar cuantitativamente la sensibilidad a la insulina, uno de los trastornos más importantes en varias enfermedades endocrinometabólicas, a ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Fenómenos de Somogyi e hiperglicemia al amanecer. patogenia, diagnóstico y tratamiento

    El fenómeno de Somogyi y el llamado fenómeno del amanecer son factores que se pueden añadir al descontrol metabólico en la diabetes. En el presente trabajo se estudian el concepto, patogenia y diagnóstico de cada uno. Se exponen algunas conclusiones al respecto

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Degradación de gonadotropina corioníca humana unida a receptores en células de leydig

    Se determina la cinética de degradación de la 125-hCG unida a su receptor en células de Levding, aisladas de ratas maduras. Se analiza el efecto de la temperatura y de agentes lisosomotrópicos sobre la velocidad de degradación del complejo H-R. Se comparan estos resultados con los reportados en la literatura, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Montaje y validación de un radioinmunoanálisis para la cuantificación de testosterona plasmática utilizando trazador yodado

    La cuantificación de los niveles de testosterona tiene importancia tanto desde el punto de vista clínico como investigativo, esto justifica el desarrollo de métodos analíticos precisos, sensibles y económicamente rentables. La utilización en los radioinmunoanálisis de trazadores yodados como sustitutos de los titriados tiene evidentes ventajas económicas y prácticas. Por ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Efecto de diferentes fracciones del líquido folicular sobre la esteroidogenesis y proliferación de las células de granulosa in vitro

    Se determinó el de las fracciones obtenidas por cromatografía en cromatografía en SEPHACRYL S-300 del líquido de foliculo ováricos bovinos, en diferentes estadios de desarrollo, sobre la esteroidogénesis y proliferación de células de granulosa de la misma especie, pero en etapas muy tempranas de desarrollo independientemente del estadio de maduración, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Efecto de la infección seminal asintomática y su tratamiento sobre la calidad del semen de hombres infertiles

    Se estudió el semen de 17 pacientes con infección seminal asintomática, tratados durante un mes con 3 antibióticos (10 días cada uno);ampicilina, tetraciclina y sulfaprim, en forma secuencial. Se les realizó espermograma, fructosa y fosfatasa ácida seminal, así como cultivo bacteriológico del semen, durante la infección, y a los 3 ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Estudio metodológico de la determinación de la viscosidad en sueros y plasma

    Se evalúa la determinación de la viscosidad plasmática y sérica para ello se utiliza un microviscosímetro y se desarrolla un estudio metodológico teníendo en cuenta los diferentes factores que pudieran afectar la determinación (tipo de muestra, temperatura y conservación). Se concluye que debe ser utilizada EDTA como anticuagulante cuando se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Aislamiento, purificación y radioiodacion de tiroglobulina humana

    Se describe el procedimiento de aislamiento, purificación y marcaje con 1 125 de tiroglobulina humana (hTg). La preparación de hTg se obtuvo de tiroides humano normal y fue purificada por cromatografía en Sephadex G-200 y Sepharosa 4B. El método de radioiodación empleado fue el de la cloramina T y la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
Resultado 331-340 de 51251
1 ...29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 ...5126