51251 resultados alcanzados
Se señala que la organización de la ciencia en Cuba nos ha permitido alcanzar un alto nivel en la esfera de la investigación. Se exponen que de 10 unidades que hacían trabajos investigativos en los comienzos de la investigación planificada en el sector, contamos ahora con 15 institutos de investigación ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se plantea que el desarrollo socioeconómico a la vez que posibilita el avance de la revolución científico-técnica crea, en el socialismo, la necesidad de una dirección científica. Se exponen, a través de una experiencia, la factibilidad y utilidad de la aplicación de la cibernética, y en especial de los microprocesadores, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se realiza el control del grupo de mujeres de 15-49 años desde 1979, mediante un modelo que recoge datos personales y relacionados con la anticoncepción de cada una de ellas. Conjuntamente se realizan acciones de salud con el objetivo de planificar la familia mediante métodos anticonceptivos en las mujeres controladas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se hace un estudio comparativo de la estadía hospitalaria en 4 servicios de Medicina de la Ciudad de la Habana. Se compara la estructura de la morbilidad. Se indica que la estadía en los servicios, no guarda relación ni con el volumen de egresos ni con la variiabilidad de diagnósticos, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se estudia el comportamiento de la estadía en 4 servicios de Cirugía de Ciudad de la Habana. Se comparan los egresos según diagnóstico y estadía en cada uno de los hospitales. Se señala que la variedad de diagnósticos es mayor cuanto más alto sea el número de camas en los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se hace un análisis del desarrollo del proceso revolucionario cubano. Se enmarca la salud pública cubana dentro de dicho proceso y se precisan 3 etapas fundamentales de desarrollo de la misma: la primera, que comprende el período democrático, popular, agrario y antimperialista de la Revolución; y la segunda y tercera ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se expone muy brevemente el inicio de la enseñanza pediátrica en la Escuela de Medicina de la Universidad de La Habana. Se informa sobre la primera publicación médica periódica del país y los inicios de la bibliografía pediátrica. Se analiza la Revista Cubana de Pediatría durante los 50 años de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se expone a la luz de la filosofía marxistaleninista la dialéctica de las interrelaciones que se establecen entre hombre-sociedad-naturaleza concebidos como elementos de un sistema dinámico integral. Se analiza la producción social como el elemento mediador en estas relaciones y la única vía de intercambio entre hombre y naturaleza, poniéndose ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986El apoyo al Programa de Reducción de la Mortalidad Infantil, a partir de 1980 en la provincia de La Habana se realizan encuestas a todos los casos fallecidos menores de 1 año, en busca de factores relacionados con la causalidad del fenómeno. El modelo de Encuestas es llenado en los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986En el presente trabajo se estima el nivel de la mortalidad en los primeros años de vida, y en especial la mortalidad infantil en las provincias orientales de Cuba (Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo) mediante el método de Brass (variante Trusell). Además, se realizan estimaciones por ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986