51251 resultados alcanzados
Se efectuó la medición de la actividad de la vía clásica y alternativa, la actividad funcional del factor B y factor D, la cuantificación de C3 y C4, así como la detección de inmunocomplejos circulantes, en 23 pacientes con mieloma múltiple. Se observó una disminución estadísticamente significativa de la actividad ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se ha demostrado que las células de glioblastoma humanoproducen interleucemia 6, la cual estimula la proliferación de plasmocitomas secretores de anticuerpos monoclonales. Con el objetivo de obtener medios condicionados se establecieron cultivos primarios de glioblastoma. Estos medios se utilizaron como suplemento en las fusiones de células de mieloma de ratón ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se evaluó el rendimiento intelectual (RI) de 40 pacientes leucémicos mediante los resultados obtenidos por éstos en la Escala de Wechsler. Los pacientes irradiados en cráneo en el curso del tratamiento, obtuvieron resultados más bajos que los no irradiados y que los sujetos sanos, aunque los valores medios de las ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se describen las alteraciones citomorfológicas e inmunofenotípicas de las células leucémicas en un caso de linfoma linfocítico intermedio en fase leucémica. Las células linfoides circulantes eran en su mayoría de mediano tamaño, muy pleomórficas y con irregularidades nucleares. En su membrana expresaban inmunoglubulinas de superficie, HLA-DR, CD19 y CD76, pero ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se describe un método para la detección de la enzima ecto 5'nucleotidasa (5'NT) en linfocitos de sangre periférica. El estudio se realizó en 25 adultos sanos (10 mujeres y 15 hombres) con un rango de edad entre 19 y 44 años y una edad promedio de 30 años. La cantidad ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Para el pesquisaje inicial de anticuerpos contra antígenos de grupos sanguíneos (tanto en los sueros de ratón como en los sobrenadantes de hibridomas) se utilizó la técnica de aglutinación en microplacas empléandose hematíes A1,A2,Ax, B y O tratados con bromelina. Una vez identificados los clones de hibridomas productores, se estudiaron ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se llevó a cabo la purificación de IgG de ratón, con la que se preparó un antisuero en cabra. A partir de este antísuero se aislaron los anticuerpos específicos por cromatrografía de afinidad, con el empleo de la IgG de ratón purificada acoplada a la Sepharosa C1-4B. Se obtuvo una ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se estudió el efecto de diferentes sueros y medios condicionados en el crecimiento de las líneas X-63 y NS-1. Se utilizaron sueros: fetal bovino, de caballo, de terneros recién nacidos y de condón umbilical humano, a una concentración del 10 por ciento solos o en combinación con 2 por ciento ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se estudió la seroprevalencia de anticuerpos contra el virus de hepatitis C (VHC) en 370 pacientes cubanos con enfermedades hematológicas procedentes de 5 provincias (Pinar del Río, Ciudad de La Habana, Sancti Spíritus, Ciego de Avila y Santiago de Cuba), utilizando el sistema ELISA HCVAB de la firma ORTHO DIAGNOSTIC ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993A 6 donantes y receptores de trasplante de médula ósea (TMO) se les realizó el estudio del polimorfismo enzimático eritrocitario (hemoglobina, haptoglobina, glucosa 6 fosfato deshidrogenasa, glyoxalasa I, estearasa D, fosfoglucomutasa y fosfatasa ácida). En 5 casos (83,3 por ciento ) se encontraron alelos diferentes al menos en una enzima. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993