51251 resultados alcanzados
En este trabajo se señalan los principales aspectos que caracterizaban la práctica médica antes del triunfo de la revolución, su carácter mercantil como medio de lucro para los profesionales de la medicina de esa época que la utilizaban para enriquecerse y mejorar sus niveles socioeconómicos dentro de aquella sociedad y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1984Se propone dar en el presente artículo una reseña crítica sobre la llamada "teoría de los biorritmos". Luego de un esbozo histórico de su origen y su desarrollo, se presenta una discusión sobre las resonancias que dicha teoría ha tenido en el ámbito científico internacional y de su connotación desde ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1984Se plantea la necesidad de procesar automáticamente, en una minicomputadora cubana CID 300-10, la información que recoge el Registro Nacional de Cáncer, utilizando las técnicas de análisis de sistemas como instrumento de trabajo. Se determina el flujo de información, se diseñan los modelos de entrada al sistema, sus instructivos de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1984Se ofrece un enfoque general de la investigación médica, y se presenta el problema particular de los estudios de prevalencia. Se ofrece un diseño muestral para el estudio de prevalencia de várices en un área de salud urbana, planteándose los supuestos, el marco muestral, el cálculo del tamaño de la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1984Se tiene el propósito de contribuir a la divulgación de la importância y las bases científicas que sustentan el proceso de planificación de la Salud Pública. Se citan las orientaciones, emanadas al respecto, del Primero y Segundo Congresos del PCC y de algunos dirigentes de nuestra Revolución. Se aborda, bajo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985Se realiza este trabajo sobre la base de los resultados de la investigación "Estudio de Factibilidad de Automatización de los níveles provinciales, municipales y unidades del Sector de Salud", desarrollada por investigadores especialistas en esta rama del conocimiento, del Instituto de Desarrollo de la Salud del Ministerio de Salud Pública ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985Se realizan examen médico e investigaciones auxiliares a un grupo de las personas incluidas en la encuesta sobre morbilidad durante el mes de julio de 1983 en el municipio Ciego de Avila. Se presenta la información sobre los resultados y se insiste sobre las enfermedades diagnosticadas, así como en su ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985Se estudiaron 426 pacientes mayores de 65 años (ancianos) dispensarizados del área de Salud Plaza de la Revolución correspondiente a 9 sectores. Se encuentra que el 85,7
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985Se revisan las consultas ambulatorias del Policlínico de la Comunidad "Belkys Sotomayor", durante el año de 1983. Se ordenan las variables escogidas en hojas de vaciamiento y se resumen en varias tablas. Se presentan los resultados y se hace énfasis en las principales causas de solicitud de consultas, según sexo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985Se realiza una evaluación relativa de la mortalidad infantil por municipios. Se indica que la práctica usual consiste básicamente en comparar las tasas correspondientes, y ocasionalmente en delimitar la posición de cada cual, con respecto de la media provincial o nacional. Se ofrece un enfoque menos simplista que reposa en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985