51251 resultados alcanzados
En un período de 3 años se estudiaron 15 niños, sus madres y presuntos padres, para establecer la exclusión de paternidad sobre los mismos. Para este estudio se utilizó una combinación de pruebas que incluyó los marcadores eritrocitarios: ABO, Rh-Hr, MNSs, Kell-cellano; enzimas eritrocitarias: fosfoglucomutasa (FGM1), fosfatasa ácida (FA), glyoxalasa ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988sin resumen
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988En los últimos años y mediante el uso de la tecnología del ADN recombinante, ha sido posible clonar y determinar la estructura de los genes para los factores VIII y IX de la coagulación. En la actualidad, se conoce que el gen del factor VIII tiene una extensión de 186 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1989Algunos hechos no explicables mediante la teoría de la coagulación existente hasta el momento, así como evidencias clínicas y experimentales, han llevado a un grupo de investigadores a plantear que el complejo tromboplastina-factor VII es el "disparador" más importante de la coagulación in vivo, que la principal secuencia de reacciones ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1989Se realizó un estudio seriado de la actividad hemolítica del sistema complemento por la vía clásica, la vía alternativa, la actividad funcional del factor B, C1q, C3 y C4, así como la detección de inmunocomplejos circulantes (ICC) mediante la prueba de desviación del C1q y el método de precipitación con ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1989Se estudió la frecuencia de aloinmunización contra antígenos eritrocitarios en 300 embarazadas Rho (D) negativas, mediante el empleo de 3 métodos de identificación de anticuerpos antieritrocitarios: prueba de polietilenglicol-antiglobulina, prueba de antiglobulina indirecta y prueba de enzima. las frecuencias de aloinmunización encontradas con el uso de las técnicas anteriores fueronde ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1989En 30 pacientes que habían recibido un aloinjerto renal de donante cadáver se tomaron 153 muestras de citología renal por punción aspiración. El patrón inflamatorio más frecuentemente observado en la crisis de rechazo estuvo representado por linfocitos activados, grandes linfocitos granulares, linfoblastos, pplasmobastos y monoblastos. En algunas ocasiones, se observaron ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1989Se estudiaron 15 pacientes con anemia drepanocítica (AD) con promedio de edad de 25,5 años (rango de 20 a 34), 6 del sexo femenino y 9 del masculino. Se establecieron 2 grupos de estudio: el primero, integrado por pacientes en condiciones basales (3 meses 0 más sin síntomas, previo al ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1989Se presentan los resultados de la prueba de fijación con glutaraldehído y electroforesis de las proteinas de la membrana del glóbulo rojo, realizadas a 2 familias con eliptocitosis hereditaria (EpH). Los hallazgos clínicos y bioquímicos mostraron 2 formas de presentación distintas de esta enfermedad. Un caso se clasificó como EpH ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1989Se estandarizó un método que permite evaluar la capacidad del suero humano para solubilizar los inmunocomplejos, con la utilización del sistema toxoide tetánico I125-anti toxoide tetánico. Se determinó el valor promedio (47,52 %) y el rango normal (37,45-57,59 %) de solubilización en una muestra de 36 sueros normales, así como ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1989