51251 resultados alcanzados
Uno de los productos apícolas de mayor interés para la Industría Farmacéutica lo constituye, sin lugar a dudas, el propoleos, sustancia resinosa que recogen las abejas de la corteza de algunos árboles y que es muy apreciada por sus propiedades. En nuestro país se ha comenzado el estudio de esta ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se presenta una comunicación preliminar sobre el posible uso terapéutico del Aloe barbadensis Mill. (sábila) en su forma natural, en 10 pacientes con várices hemorroidales de diferentes grados
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987En el presente trabajo se describe un método sencillo de separación de mezclas de hecogenina y tigogenina, basado en la formación de la hidrazona de la hecogenina con el reactivo de Girard T. Empleando mezclas artificiales, se comprobó que la recuperación de las sapogeninas es superior al 95
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1984Se estudia el efecto que produce el acetato de hidrocortisona y la prednisolona en ratas de 12 días de nacidas que habían sido previamente inyectadas durante 3 días consecutivos con una dosis de 50 mg/kg de peso. Se observó que el efecto del acetato de hidrocortisona fue más intenso que ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1984Se presenta un caso de agranulocitosis, en el cual se emplean las medidas del tratamiento convencional (aislamiento, antibiótico de amplio espectro, transfusiones de masa leucocitaria), sin obtenerse resultado favorable alguno, por lo que al décimo día de su ingreso se decide administrar carbonato de litio en dosis de 1 500 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1984Se comprueba con la práctica, desde el punto de vista microbiológico, la afectación que sufre la concentración efectiva mínima de los preservos en la fase acuosa de un sistema emulsificado del tipo aceite en agua y se relaciona este estudio con los factores que pueden influir en el fenómeno antes ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1984El objetivo de este trabajo es estudiar la actividad genética como inductores de recombinación mitótica y de delecciones, de dos medicamentos: meprobamato y pirimetamina, utilizando el ascomiceto Aspergillus nidulans como organismo de ensayo. Para el primer caso se utilizó una cepa diploide heterocigótica para marcadores del color de los conidios, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1984Se describe un método analítico para el análisis de isoproterenol inyectable en presencia de su producto de degradación, isoproterenol ácido sulfónico. El método está basado en la acetilación y extracción cuantitativa del principio en forma selectiva para su posterior medición en la zona UV del espectro. Se comprueba la interferencia ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1984Se continúa el estudio de los alcaloides de la Tabernaemontana amblyocarpa. Se informa el aislamiento de tres alcaloides indólicos que fueron identificados como: (-) coronaridina, (-) voacangina y (-) isovoacristina
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1984Se estudian 26 pacientes divididos en tres grupos de acuerdo con su enfermedad de base, se utilizó un vasodilatador, el ergocomb, por vía intraarterial (femoral), valorando su efectividad por pruebas hemodinámicas. Ambas pruebas se realizaron antes y 15 minutos después de la administración del medicamento, obteniéndose diferentes resultados para los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1984