51251 resultados alcanzados
El papel de la investigación en la Educación Superior en la época actual, caracterizada por la Revolución Social y la Revolución Científico-Técnica, se define en dos aspectos fundamentales: su contribución al desarrollo socio-económico del país y su influencia en el desarrollo científico-técnico institucional. En Cuba, más del 60
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1985Se explican las tareas y responsabilidades asignadas al Subsistema de Capacitación como parte de área de Docencia Médica en el Sistema Nacional de Salud. Se hace un breve recuento histórico de la actividad de capacitación en el Ministerio de Salud Pública y de su base legal. Se conceptualiza la capacitación ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1985Se presenta un análisis del comportamiento de los indicadores que miden la utilización de la cama en los servicios hospitalarios, clasificados por especialidad y etapas de atención en el período 1976-1981. Se estudian los promedios de estadía, número promedio de días de ocupación de la cama al año, el intervalo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1985En el presente estudio se realizó un análisis de algunas variables sociodemográficas que influyeron sobre los niveles de mortalidad materna en tres provincias seleccionadas: Ciudad de la Habana, Holguín y Cienfuegos, en el cuatrienio 1979-1982. Los principales hallazgos mostraron la influencia que ejerce en este tipo de mortalidad la edad ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1985En el presente trabajo se estima el nivel de mortalidad en los primeros años de vida, y en especial la mortalidad infantil en las provincias occidentales de Cuba (Pinar del Río, La Habana, Ciudad de la Habana, Matanzas y el municipio especial Isla de la Juventud) a través del método ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1985Se estudió una población de 6 555 personas mayores de 12 años de ambos sexos para conocer la prevalencia del hábito de fumar según edad y sexo, con una participación activa de los responsables de salud de los CDR, y la supervisión sistemática de los médicos y enfermeras de los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1985En este trabajo se describen los principales ficheros del Nuevo Sistema Automatizado de Registro Nacional del Cáncer, diseñado para una Mini-computadora Cubana CID 300-10 y escrito en lenguaje COBOL-FOBOS. Se explican las principales características de la organización de ficheros por medio de lista encadenadas y se muestra la utilización de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1985En este artículo se intenta a las personas interesadas en las investigaciones, algunos procedimientos generales, para acometer esta tarea. En la misma una forma ordenada y útil que consideramos pueda servir para solucionar un problema investigativo con las técnicas estadísticas. Les ofrecemos sugerencias sobre las diferentes estadísticas que pueden abordarse ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1985Se expone la importancia del Sistema Unico de Normas de Plantilla (SUNP) como instrumento directivo y metodológico en el difícil y complejo proceso de calcular las plantillas de las instituciones de salud. Se señalan, de forma general, los objetivos que se persiguen con la aplicación del SUNP, su definición, sus ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985Se realiza un análisis de la dispensarización con el objetivo de lograrla, basado en la importancia del cumplimiento del principio de orientación profiláctica a escala social, conociendo el poco desarrollo que tiene la atención médica dispensarizada en nuestro país. Se expresa la importancia del método de dispensarización, sus objetivos y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985