7922 resultados alcanzados

  • Evaluación preliminar de los efectos neurofarmacológicos de Justicia pectoris

    Se realizaron ensayos preliminares de la decocción de Justicia pectoralis en ratones de la cepa C-57, donde se evaluaron los posible efectos de dichas decocciones sobre la conducta exploratoria, la conducta agresiva y las convulsiones inducidas por pentilentetrazol en ratones. También se estudió el efecto de J. pectoralis sobre la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989
  • Sobre la micoflora de plantas medicinales. IV

    Se informan 30 hongos fitopatógenos que afectan a 31 plantas medicinales que provocan diferentes enfermedades en las mismas; se ofrecen sus ubicaciones taxonómicas, grado de infección en los hospederos y parte afectada; estos hongos se incluyen en 13 géneros, de ellos 3 pertenecieron a los Basidiomycetes y 27 a los ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989
  • Hongos patógenos en plantas medicinales. IV

    Se informa que de las efecciones causadas en 7 especies medicinales por 7 hongos fitopatógenos, las plantas parasitadas fueron: Stachytarpheta jamaicensis (L), Vahl., Argemone mexicana L., Hibiscus sabdarifa L., Nicandra phisaloides Gaertn., Momordica charantia L., Lantana trifolia L. y Pancratium arenicolum (Northrop.) Alain; los géneros de hongos que las parasitaron ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989
  • Proyecciones y estrategias actuales en la búsqueda y desarrollo de nuevos medicamentos antiasmáticos y antialérgicos profilácticos

    Se analizan las nuevas estrategias a seguir para el descubrimiento y desarrollo de nuevos y mejores medicamentos antiasmáticos. Los resultados obtenidos han conllevado a una reevaluación crítica de los métodos farmacológicos que se han utilizado hasta el presente en este campo. Los antagonistas del factor activador plaquetario y los leucotrienos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Empleo de la polarografía de pulso diferencial en el análisis de impurezas metálicas en muestras farmacéuticas. criterios generales

    Se discuten una serie de aspectos relacionados con la presencia de impurezas metálicas en fármacos y medicamentos, los inconvenientes que presentan las pruebas de metales pesados tradicionalmente prescritas por los farmacopeas y la necesidad de sustituir o complementar las mismas con otros métodos más específicos, sensibles y exactos. Se plantean ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Empleo de la polarografía de pulso diferencial en el análisis de impurezas metálicas en muestras farmacéuticas. II

    Los numerosos riesgos de intoxicación que existen hoy día, producto de las fuentes de contaminación a las que se encuentra expuesto el hombre, obligan a un control cada vez más riguroso de las impurezas presentes en los medicamentos, y, por tanto, a la aplicación de técnicas más sensibles y exactas, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Mejoramiento de una cepa de streptomyces parvullus productora de actinomicina D mediante el uso de los protoplastos

    Se llevó a cabo la fusión de protoplastos de cepas auxotróficas y la regeneración de protoplastos de la cepa parental en algunos casos previamente tratados con polietilenglicol (PEG) pm=6 000 al 50

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Acción antimicrobiana de los extractos alcohólicos de propóleo

    Se relacionan los datos experimentales obtenidos al enfrentar in vitro 5 cepas bacterianas de referencia y 1 cepa de Streptococcuc sp (B hemolítico) a diferentes extractos alcohólicos del propóleo. Según los datos obtenidos, el tipo de extracción empleada influye en la actividad de esta sustancia, mientras que no es así ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Efecto antibiótico del propóleo frente a cepas de staphylococcusn aureus de origen clínico humano

    Se comparó la actividad antibacteriana in vitro de un extracto alcohólico de propóleo con la de 6 antibióticos convencionales (penicilina, eritromicina, tetraciclina, estreptomicina, ampicilina y cloranfenicol). Se emplearon 100 cepas de Staphylococcus aureus de origen clínico humano utilizando el método de los discos de papel en medio agarizado. El 95

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Nueva estructura antimicrobiana del propóleo colectado en Cuba

    Continuando los estudios químicos del propóleo colectado en Cuba, en el presente trabajo se discute el aislamiento del componente principal del propóleo colectado en la región de Nuevitas en un 4

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
Resultado 991-1000 de 7922
1 ...95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 ...793