7922 resultados alcanzados

  • Algunas consideraciones sobre la valoración de procainamida clorhidrato

    Se estudian métodos y alternativas para la determinación del contenido de procainamida clorhidrato, materia prima. Se realiza un análisis acerca de la influencia del anhídrico acético cuando se valora este fármaco anhidrovolumétricamente y se recomienda el método que de acuerdo con los ensayos efectuados y su evaluación estadística demostró ser ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Análisis espectrofluorimétrico de quinina. nuevo método extractivo

    Se logra sustituir en el método espectrofluorimétrico de Cramer e Isaksson el benceno por el cloroformo, ya que es menos tóxico y tiene polaridades similares. Se demuestra un alto porcentaje extractivo de la quinina en orina (99

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Estudio de crinum zeylanicum L. parte I: alcaloides mayoritarios en bulbos

    Se determinan los alcaloides mayoritarios presentes en los bulbos de la planta Crinum zeylanicum L. que se identificaron como crinamidina, tazetina, haemantnamina, ambellina y galanthamina

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Caracterizaciòn química preliminar de justicia pectoralis

    Se expone una serie de características generales de la planta Justicia pectoralis (tila) cuya decocción es utilizada ampliamente por la población debido a sus propiedades tranquilizantes, como son: el contenido de humedad de la planta verde (81

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Colorantes naturales. evaluación de la bixa orellana lin que crece en Cuba

    Se establece una evaluación del contenido de bixin en la planta Bixa orellana Lin (bija) que crece en el país y se comparan los índices de calidad del producto obtenido con lo reportado en la literatura para dicho colorante. Empleando cloroformo en la extracciòn de 100 g de las semillas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Estudio comparativo de las hojas y extractos de aloe arborescens y aloe barbadensis. parte I: actividad cicratizante y compuestos antraquinónicos

    Se exponen los resultados del estudio farmacológico, resultado del estudio comparativo por cromatografía en capa delgada de los componentes antraquinónicos presentes en las hojas de Aloe arborescens y Aloe barbadensis. Los componentes antraquinónicos fueron determinados cuantitativamente por el método colorimétrico. Los extractos elaborados de hojas frescas de ambas especies cultivadas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Efectos del aloe barbadensis sobre las lesiones y la secreción gástricas producidas por etanol y estrés en ratas

    Se estudia el efecto de extractos de Aloe barbadensis sobre las lesiones gástricas producidas por 2 modelos de úlcera gástrica experimental en ratas. Se usaron 2 extractos, uno preparado en dosis de 10 y 20 mg y otro preparado en dosis de 12,5 y 25 mg sobre las lesiones gástricas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Estudio fitoquímico de semillas de hymenocallis arenicola, amaryllidaceae

    Se realiza la determinación de alcaloides en semillas de la planta Hymenocallis arenicola, Amaryllidaceae. La extracciòn se desarrolla por el método de Boit y Döpke. Se aislaron 6 componentes por cromatografía de columna sobre silica gel y eluciòn con cloroformo/metanol. La comparaciòn de la información obtenida mediante estudios espectroscópicos con ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Uso de plantas medicinales en dos municipios habaneros

    Se realizó una encuesta en la población de Regla y Guanabacoa, Ciudad de La Habana, dirigida a los yerberos, curanderos o conocedores del uso de plantas con fines medicinales. Se entrevistaron 110 personas y se obtuvo información acerca de 104 plantas, las cuales fueron identificadas y clasificadas. Se investigó en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Nuevos avances y resultados en la evaluaciòn farmacològica de sustancias derivadas de fuentes naturales de origen vegetal

    Se exponen algunos de los más recientes logros en la investigaciòn farmacológica de los productos naturales. Desde el punto de vista metodológico, la introducciòn de los métodos de cultivo de tejido en muchas áreas de la farmacología y la toxicología ha ocurrido. También ha alcanzado un desarrollo relevante el uso ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
Resultado 961-970 de 7922
1 ...92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 ...793