7922 resultados alcanzados
Se estudian los aceites esenciales obtenidos de las flores, hojas, tallos y plantas de hinojo dulce, cultivada en Cuba de forma experimental. Los componentes principales de cada aceite son transanetol, alfapineno y alfafelandreno, en este orden, si bien en proporciones variables. Se informan las constantes fisicoquímicas de cada aceite y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986Las pruebas de irritabilidad oftálmica son necesarias para garantizar la inocuidad de sustancias, tales como cosméticos o medicamentos, que puedan entrar en contacto con el ojo. En nuestro laboratorio no existía un ensayo que evaluara la ausencia de contaminantes en los colirios o unguentos por lo que se decidió iniciar ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986Se analiza un estudio de la estabilidad del preparado. Las muestras se colocan a varias temperaturas posteriormente se analizaron por espectofotometría en la zona ultravioleta. Además se realizan ensayos cromatográficos utilizando como solvente una mezcla de benceno acetona 3-2. Se realiza un ensayo comparativo de las muestras colocadas a diferentes ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986Se realizaron estudios farmacológicos preliminares de las decocciones y los extractos de raíces de dos especies de Rauwolfia salicifolia y la Rauwolfia caffra Sond, comparando sus efectos hipotensores con el de la Rauwolfia serpentina empleada en la clínica por su contenido en reserpina. Se muestra el efecto de estas Rauwolfias ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986Se elaboró un método de marcaje de microesferas (mic A) con 113mIn y 99mTc. Se determinó el PH óptimo de marcaje, la influencia de la cantidad de Tween 80 y de cloruro estannoso (SnCl2, H2O), y el tiempo óptimo y mínimo de calentamiento y agitación. Los radiofármacos 99mTc-Sn-micA y 113m ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986En el presente trabajo se hace un estudio de la citotoxicidad, en cultivo de células KB, presentada por 60 muestras de extractos pertenecientes a plantas de 6 familias evaluadas en erl año 1983 en el laboratorio de bioensayo del Instituto de Oncología y Radiobiología, como fase inicial del tamizaje de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986Se presenta por primera vez en la Industria Farmacéutica cubana un análisis de biodisponibilidad, empleando suero de voluntarios sanos, y se obtiene información sobre la calidad de la tecnología utilizada en su fabricación. Además se propone un ensayo de disolución para su control
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986En este trabajo se dan a conocer las perspectivas de desarrollo que se preveen para los próximos años en la Industria Médico-Farmacéutica, específicamente en la producción opoterapéutica (insulina, heparina pepsina). Además se explican las experiencias obtenidas en el Laboratorio Farmacéutico "Mario Muñoz", en las pruebas tecnolólicas llevadas a cabo, así ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986Se estudió el desarrollo de la enfermedad ocasionada por el hongo Alternaria crassa (Sacc.) Rands en planta de Datura candida (Pers.) Safford de diferentes edades: 4, 12, 24, y 43 meses, entre junio y septiembre de 1979, utilizándonse para la evaluación la metodología propuesta posteriormente por Fornet (1983) y el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986Se estudiaron los aceites esenciales obtenidos a partir de 40 especies de Eucalyptus sembradas experimentalmente en Tope de Collantes, provincia de Sancti Spíritus, utilizando técnicas cromatográficas y espectroscópicas. Las 16 especies seleccionadas, sobre la base del contenido y la composición química del aceite esencial, fueron evaluadas desde el punto de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986