7922 resultados alcanzados
Se estudiaron 1 519 pacientes egresados de los servicios de Cirugía Pediátrica y Neonatología del Hospital Pediátrico Provincial Docente "José Luis Miranda" de Santa Clara, con el diagnóstico de abdomen agudo quirúrgico, desde enero de 1982 hasta diciembre de 1989. La causa más frecuente en nuestra serie fue la apendicitis ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se estudiaron 110 pacientes adultos del Instituto de Gastroenterología que presentaban pólipos adenomatosos rectocolónicos, los cuales habían sido extirpados por vía endoscópica. Se les realizó colonoscopia evolutiva anual entre 1980 y 1988, para determinar la frecuencia de reaparición de los pólipos. Se comparó la reaparición de estas lesiones con: edad, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se estudiaron 2 poblaciones de adultos asintomáticos (Lawton y Fomento), mediante sangre oculta en las heces fecales por el método inmunológico, con el fin de detectar tempranamente lesiones polipoideas de colon y/o cáncer colorectal. La selección de los pacientes se basó en la edad como factor de riesgo, es decir, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se analizó la mortalidad en pacientes no diabéticos fallecidos, que presentaron aterosclerosis obliterante en el Instituto de Angiología y Cirugía Vascular durante un período de 12,5 años. El promedio de edad fue de 71,4 +- 1,6 años, el 66 por ciento correspondió al sexo masculino, el 71 por ciento motivó ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se realiza un estudio prospectivo de 248 pacientes ingresados en el Servicio de Cirugía General del Hospital "Dr. Agostinho Neto", a los que se les efectuaron 256 (1,8 porciento) operaciones sobre la vía biliar principal en un período de 10 años. La tasa por 10 000 habitantes adultos es de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se operaron 200 pacientes con una hernia inguinal, mediante la técnica de Shouldice. Todos tenían una hernia directa o indirecta grados IIII o IV. Se excluyeron los pacientes obesos. Se creó una consulta para el seguimiento de estos pacientes al mes, 6 meses al año y anualmente. Presentaban hernias primarias ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994La enfermedad del intestino delgado ha representado un problema deficíl de resolver para todos los científicos que se ocupan de estas enfermedades. Su situación alejada de la cavidad oral y del recto lo hace bastante inaccesible a la exploración. La radiología tiene en la técnica de doble constraste una prueba ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se presentan 158 casos de estrechez de la uretra péndula, bulbar y membranosa, tratados por uretrotomía interna endoscópica. El resultado se evaluó con urofluometría posoperatoria y fue bueno en 94 (59,4 porciento),mejorado en 30 (19,9 porciento) y obstruido en 34 (21,5 porciento). Se consideran como satisfactorios los buenos y mejorados, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se realizó un estudio prospectivo sobre la efectividad del tratamiento quirúrgico del vólvulo del sigmoides sin compromiso vascular, con el uso de la técnica de sigmoidectomía y anastomosis primaria de urgencia y se obtuvieron resultados adecuados para este tipo de cirugía. Se concluyó que existen parámetros de gran importancia que ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994El enfoque anestésico en el niño con tetralogía de Fallot varía de una institución a otra, pero en todos los centros se persigue evitar la disminución de la resistencia vascular sistémica, evitar el aumento del espasmo infundibular y mantener un gasto cardíaco aceptable hasta el inicio de la circulación extracorpórea ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994