7922 resultados alcanzados
Presentamos a continuación un trabajo realizado a través de la Secretaría de Salud del Ministerio de Salud y Acción Social de la República Argentina, que diseñó una encuesta para determinar la existencia y características de los Programas de Atención Dental para niños de 6 a 12 años y la envió ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989Se presenta un caso de enfermedad de Behcet con lesiones ulcerativas en la cavidad bucal y el escroto. Se hace un breve resumen de la entidad aún no reportada en nuestro país. Se destaca el valor de la terapia inmunomoduladora (interferón y levamisol) en la prolongación de las recidivas de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989Se estudia un paciente que presenta adaquia anterior. Se plantea la descripción del plan de tratamiento y la técnica escogida para la corrección quirúrgica de su deformidad. Se valora que: por el carácter socialista de nuestraasistencia médica, este tratamiento está al alcance de cualquier enfermo que así lo solicite. Por ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989Esta investigación se realizó con el fin de conocer la relación entre el grado de infección por el Streptococcus mutans en la saliva y la prevalencia de caries y con la posterior incidencia, en el término de 1 año. Se estudiaron 931 niños de 2 y 3 años de edad ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989Los métodos mecánicos deben preferirse generalmente al empleo de cualquier agente químico para el control rutinario de la placa en el tratamiento de la gingivitis. Sin embargo, el uso supervisado de clorhexidina a corto plazo está recomendado en las siguientes circunstancias: 1.Después de la cirugía oral: enjuague durante 1 minuto ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989Se estudia el efecto de los enjuagues bucales quincenales con la solución mineralizante (Minersol) sobre la dentición permanente recién brotada. La reducción obtenida en la incidencia de caries en el término de 1 año estuvo en el rango entre 49,2 y 82,1
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989Se analiza el papel de las prostagladinas (Pg) en la patogenia de la enfermedad parodontal, para lo cual se tomaron 92 muestras de encías a igual nùmero de pacientes (48 femeninos y 44 masculinos) cuyas edades oscilaron entre 17 y 74 años de edad. Se clasificaron clìnicamente segùn el índice ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989Se realizó un estudio descriptivo, transversal, prospectivo y comparativo en el servicio de Cirugìa Maxilofacial del Hospital Provincial Docente "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba, durante 6 meses, con el objetivo de detectar el efecto de irrigar la región del surco gingival con clorhexidine al 1
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989Los tumores malignos de la cavidad bucal repercuten en el organismo de los pacientes afectados, por ser esta la puerta de entrada del aparato digestivo y cualquier alteración en el mismo, compromete el estado nutricional. Además de tener un fácil acceso para su examen y la importancia para el enfermo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989La estomatología legal, rama de la medicina legal, surge debido a las técnicas de identificación dentaria, cuya importancia va en aumento. En el Primer Congreso de Medicina Legal, Odontología Legal y Criminología, celebrado en La Habana en 1946, la estomatología legal fue reconocida como ciencia autónoma de vasta proyecciones en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990