7922 resultados alcanzados
Se hace una breve reseña de algunos aspectos que se desean destacar en relación con la historia de la docencia y la práctica estomatológica en Cuba durante el período de la conquista, la colonización de la Isla, la república mediatizada y la etapa revolucionaria
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989En este trabajo se sintetizan aspectos teóricos y prácticos vinculados a los objetivos del tratamiento de las maloclusiones, factores que intervienen en sus génesis, posibilidad de actuar tempranamente sobre las causas que producen alteraciones durante el período de organización de la oclusión. Se expone la metodología propuesta por el A.A.O. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989El cuadro de disfunciòn de la articulación temporomandibular (ATM) y el dolor crónico orofacial no constituye entidades clìnicas separadas, sino que guardan íntimas relaciones entre sí e intercambian síntomas. Se necesidad de tratamiento es muy superior a la demanda, pues es autoprepetuante, no cura por sí mismo y empeora en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989Se estudió la relación existente entre la resistencia del esmalte (mediante la técnica colorimétrica desarrollada) y la experiencia anterior de caries y con la posterior incidencia en el término de 1 año, en escolares de 6, 8, 10 y 12 años. el estudio comprendiò a 336 niños en el periodo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989Esta investigación se realizó con el propósito de conocer la frecuencia de aparición de la estomatitis subprotésica en un número grande de individuos y determinar algunas variables causales derivadas de las costumbres y hábitos personales de utilizar las prótesis. El universo de estudio estuvo representado por todos los pacientes portadores ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989Se presenta el estado de los primeros molares permanentes en el cohorte de nacidos en Cuba en la semana del 1ro. al 7 de marzo de 1973 cuando ya han cumplido 11 años de edad. Los dientes superiores presentaron mejor nivel de conservación que los inferiores. No se encontraron diferencias ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989Con el propósito de determinar la influencia del hábito de fumar cigarrillos negros sobre los ritmos de maduración celular de la mucosa del paladar y de los cigarrillo, se tomaron muestras citológicas de estas regiones a 52 individuos del sexo masculino, fumadores desde hacía màs de 5 años, mayores de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989El abandono del tratamiento ortodóntico es algo comùn en nuestros servicios, sin que hasta el momento se hayan determinado las posibles causas que lo originan, por lo que realizamos un estudio a un grupo de pacientes que habìan desertado del departamento de ortodoncia de la Clínica Estomatológica Docente "La Vigía", ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989Se presenta una nueva técnica de recuento celular que permite determinar la concentración de los leucocitos en el interior del surco gingival. Para ello se utiliza un método de extracción del líquido del surco en el cual se utilizan micropipetas. La concentración de leucocitos se determina mediante la aplicación de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989Se describe un paciente afectado por retrognatismo maxilar asociado a un prognatismo mandibular. el cual fue operado en nuestro servicio, luego de haber sido estudiado en consulta multidisciplinaria. Se decide utilizar un injerto óseo mandibular para aprovechar la misma area quirúrgica y así evitar el retrodesplazamiento maxilar y agresiones adicionales ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989