7922 resultados alcanzados

  • La laparoscopia en el diagnóstico de la apendicitis aguda en nuestro medio

    Se realiza un estudio de 100 casos operados, a los que posteriormente al examen clínico y otros complementarios se les practicó o no la laparoscopia de urgencia para corroborar o establecer el diagnóstico de apendicitis aguda. Se establece una correlación entre la sugerencia del cuadro clínico, los hallazgos laparoscópicos y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Mortalidad geriátrica en cirugía general

    Se estudiaron las distintas causas de muerte geriátrica en el Servicio de Cirugía General del Hospital Docente "Carlos Manuel de Céspedes". Se comprobó que el grupo de edades que prevaleció fue el de 60 a 79 años. En cuanto al sexo no hubo diferencias significativas en nuestra revisión. El mayor ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Mucocele apendicular

    Se revisan las historias clínicas de los pacientes apendicectomizados en el Hospital Clinicoquirúrgico Docente "Dr. Miguel Enríquez" desde 1978 a 1984 y se detectan 3 pacientes cuyo diagnóstico histopatológico fue mucocele apendicular. Se realiza una revisión de esta entidad y se presentan las características clínicas de los 3 casos encontrados

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Sutura primaria del colon

    Se realizó un estudio acerca de las intervenciones quirúrgicas del colon durante el cumplimiento de misiones internacionalistas en 3 países diferentes del continente africano: Burundi, Angola y Etiopía; todos los casos se trataron de forma urgente y se les realizó sutura primaria. Se tomaron como parámetros representativos: la edad, el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Flujo urinario. sus valores normales

    Se realiza un estudio del flujo urinario en hombres sanos entre 15 y 45 años de edad. Se hace un análisis estadístico de las diferentes variables que se estudian en el flujo urinario y se obtienen sus respectivos valores promedios. Se comparan nuestros resultados con los de otros autores

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Valor del ultrasonido abdominal en el diagnóstico del adenoma prostático quirúrgico

    Se analizaron los resultados obtenidos en 50 pacientes con síntoma urinario obstructivo bajo, que no tenían una afección asociada que contraindicara la intervención quirúrgica. Se realizó un estudio comparativo entre el urograma descendente y el ultrasonido transabdominal preoperatorio. A este grupo de pacientes se les realizó la historia clínica general, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Thiotepa y recidiva del cáncer vesical

    Se realiza un análisis de los resultados del tratamiento local con thiotepa en un grupo de pacientes que previamente fueron operados de cáncer vesical (cistectomía parcial) con el fin de evitar o retardar las recidivas del tumor y compararlo con otro grupo al que sólo se le realizó cistectomía parcial. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • El paciente politraumatizado. revisión de los casos tratados en nuestro hospital

    Se hace una revisión de 104 casos que ingresaron en el hospital con diagnóstico de politraumatismo desde julio de 1982 hasta octubre de 1985. Se relacionan diversas variables donde se encontró que el sexo más afectado fue el masculino; se destaca como causa principal los accidentes de tránsito y la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • Algunos aspectos importantes sobre las infecciones en las heridas quirúrgicas. revisión de 150 casos

    Se realizó un estudio prospectivo de la incidencia de infección en las heridas quirúrgicas de 150 pacientes intervenidos en nuestro servicio, para lo cual se tomaron muestras para cultivo de las manos del cirujano y del primer ayudante, así como de las heridas antes y después de la operación. Se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • Utilización de técnica bacteriológica cuantitativa para el diagnóstico de sepsis en el quemado

    Se utilizó una técnica cuantitativa hística para el diagnóstico bacteriológico en 30 pacientes ingresados en el Hospital Provincial Docente "Manuel Ascunce Domenech". La flora microbiana predominante fue gramnegativa. La mediana de las concentraciones bacterianas fue 10 colonias por gramo de tejido y el microorganismo más aislado Pseudomonas aeruginosa. La técnica ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
Resultado 7491-7500 de 7922
1 ...745 746 747 748 749 750 751 752 753 754 ...793