7922 resultados alcanzados
Se usa para estudiar mediante informes anuales las características epidemiológicas de la diabetes mellitus en Cuba, los datos del Registro de Dispensarizados por Enfermedades Crónicas, que se llevan en gran parte de las unidades de atención primaria del país. Este tiene limitaciones, pero proporciona una idea aproximada. Se obtuvo la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1984Se trabajó durante 1981 y parte de 1982 en una investigación que pretendía identificar los factores socioeconómicos y demográficos asociados con la mortalidad infantil y sus componentes en el municipio Arroyo Naranjo, de la Ciudad de la Havana, durante el bienio 1979-80. Se expresan en este trabajó de forma breve, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1984El sistema de procesamiento de enfermedades trasmisibles, en su versión para la CID-300/10, es un sistema automatizado que tiene por objetivo obtener información estadística sobre el comportamiento de un grupo de 56 enfermedades en distintos períodos (semana, mes, trimestre y ano) brinda información a todos los niveles jerárquicos que componen ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1984El número de casos de malaria registrado en las Américas ha aumentado en años recientes a pesar de la disminución de actividades de vigilancia. La positividad que en 1972, fue de 2,9 se encontró en 7 en 1981. La situación en Nicaragua es la siguiente, pués con mejor vigilancia se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1984Fueron encuestadas 1.156 personas mayores de 15 años de ambos sexos, residentes habituales del área de salud Plaza de la Revolución, la cual abarca el 5
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1984Se expresan la importancia y objetivos de la aplicación de un sistema de vigilancia epidemiológica a la poplación trabajadora, con la finalidad de promover el más alto grado de salud de los trabajadores, de cuyo esfuerzo depende el desarrollo económico del país. Se describen los tres grandes principios en que ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1984Se exponen los resultados del estudio del estado de salud de niños y adolescentes de 5 a 12 años de edad, alumnos de primero a sexto grado de escuelas semiinternados del municipio Marianao. Los indicadores tomados en consideración fueron: índice de salud, grupo de salud, nivel de salud y duración ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1984El trabajo describe la metodología utilizada para la supervisión del funcionamiento del Sistema Nacional de Estadísticas Vitales (SINEVI) de Nicaragua y está estructurado de la siguiente manera: Concepto de estadísticas vitales. Su importancia en la planificación de salud. Las estadísticas vitales antes del triunfo de la Revolución Popular Sandinista. El ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1984Sistema automatizado de direccion (SAD) ramal de la salud publica.Politica Nacional de desarrollo de la informatica de la salud.
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1983Sistema de procesamiento de datos de salud publica en Cuba.
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1983