7922 resultados alcanzados

  • Analgesia morfinica intraventricular en el dolor por cáncer

    Como parte de la estrategia terapéutica del dolor por cáncer orientada por la OMS, se encuentra el proceder neuroquirúrgico con los implantes de catéteres intraventriculares laterales con reservorio. A este fin se emplea morfina a nivel de sistema nerviosos central (SNC). Esta técnica fue realizada en 15 pacientes que presentan ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1996
  • Posibilidad de coagulación intravascular diseminada (CID) con tiempo parcial de tromboplastina activada acortada

    Se conoce por la literatura que la coagulación intravascular diseminada (CID), es la coagulopatía más frecuente en pacientes con cáncer. En este trabajo presentamos 11 casos con CID, que paradójicamente presentaban tiempo parcial de tromboplastina activado con kaolín (PTT-Kaolín) acortado en 3 a 6" en lugar de lo tradicionalemente conocido ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1996
  • Control dosimétrico in vivo para el tratamiento del cáncer de cervix uterino

    Se ha realizado un estudio detallado sobre las posibilidades del polvo de LiF encapsulado, para la dosimetría in vivo en implantes intracavitarios por medio del Sistema de Carga Diferida Manual Amersham (Amersham Manual Afterloading System). La dosimetría in vivo se realizó en 40 pacientes seleccionados aleatoriamente y a los cuales ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1996
  • Cesación del tabaquismo en el puesto laboral

    Se realiza un estudio de intervención en fumadores en el puesto de trabajo que estaban expuesto a sustancias carcinogénicas en el proceso fabril. Se aplicaron dos técnicas de cesación: la acupuntura y la técnica de autoayuda; se obtuvo con la técnica de acupuntura una disminución en la proporciónde fumadores del ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1996
  • Estimación de la integridad de casos del registro nacional del cáncer de Cuba

    En Cuba el Registro Nacional del Cáncer es la base para los estudios epidemiológicos; la validación de tales investigaciones depende del nivel de integridad de él. La integridad se define como la proporción de casos registrados del total de casos incidentes en la población. Se aplicó el método de estimación ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1996
  • Calidad de vida y sus instrumentos de medición. Una herramienta en oncología

    La literatura aborda la calidad de vida no sólo desde el punto de vista teórico, sino investigativo; por ello nos dimos a la tarea de profundizar en este tema, que nos parece útil y actual. Pretendemos hacer un llamado a los oncólogos sobre este concepto y sus instrumentos de medición, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1996
  • Cuba: recursos humanos en la atención primaria de salud y su estratégia de desarrollo

    Este trabajo se propone como marco de referencia general para el conjunto de experiencias desarrolladas en Cuba que conforman este número de Educación Médica y Salud. Partiendo de los principios de salud pública cubana y sus componentes, se valoriza la preparación de los recursos humanos necesarios para la atención primaria ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1993
  • Planificación de los recursos humanos para la salud

    El presente trabajo describe en apretada síntesis la experiencia cubana en el proceso de planificación de recursos humanos para la salud y analiza este proceso sobre la base del enfoque estratégico del Sistema Unico de Salud y como parte integrante e inseparable del desarrollo económico y social del país. En ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1993
  • La formación de personal de enfermería y técnicos de la salud

    En el presente artículo se hace una breve reseña histórica sobre la formación de técnicos de la salud en Cuba y se analizan los profundos cambios producidos en la estructura socioeconómica del país a partir del triunfo de la revolución, junto con las transformaciones esenciales que estos han provocado en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1993
  • Nueva estratégia curricular en la formación del estomatologo general

    Se presentan los fundamentos de los principios que rigen en el nuevo plan de estudios de la carrera de estomatología en Cuba, a partir de un breve análisis histórico de la enseñanza de la estomatología y del concepto de la salud pública en este país. El enfoque de la atención ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
Resultado 6751-6760 de 7922
1 ...671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 ...793