7922 resultados alcanzados
Se elaboró un método para desarrollar la educación prenatal y posnatal, el cual se aplicó a 41 gestantes desde su captación hasta tres meses después del parto (grupo estudio) y se comparó con otro grupo de 41 gestantes que no realizó esta labor (control). Las embarazadas pertenecían al policlínico de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1994Se realizó un ensayo terapéutico en 60 pacientes con estomatitis aftosa para comprobar la efectividad del propóleos con vistas a su futura utilización en úlceras de la mucosa bucal. Sobre algunas lesiones se realizaron aplicaciones tópicas con propóleos al 10 porciento, y sobre otras se aplicó periodontone para comparar los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1994Se estudió "in vitro" la actividad enzimática de la beta galactosidasa ácida, glucosa 6 fosfatasa y succínico deshidrogenasa para determinar si se afectaban en presencia de aspirina, cafeína y diazepam en homogeneizado total de placenta humana. Se utilizaron dosis de 10, 50 y 100 µ/ml de cada fármaco, y se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1994Tirosinemia: estudio familiar
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1994Se realizó un estudio a 36 pacientes con tumores de parótida para conocer la conducta terapéutica empleada en cada caso y demostrar la utilidad de la biopsia por aspiración con aguja fina (BAAF) para el correcto tratamiento quirúrgico de los mismos. A 26 de ellos se realizó BAAF, y 23 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1994Se estudiaron 150 pacientes que fueron operados por lesiones traumáticas del tobillo entre 1982 y 1992, con el objetivo de conocer los resultados del tratamiento quirúrgico en este tipo de lesión. El grupo etario más afectado fue el de 15-25 años, y se observó predominio del sexo masculino. El mecanismo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1994Se investigó la efectividad de un jarabe elaborado a partir de un extracto acuoso de Aloe barbadensis L. en el tratamiento del asma bronquial. Los pacientes fueron valorados clínicamente y por pruebas funcionales respiratorias mediante la prueba de hiperreactividad a la carbacolina. Se demostró no sólo la mejoría clínica subjetiva ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1994Se estudiaron 114 pacientes con cáncer de cuello uterino entre 1988 y 1991, los cuales fueron tratados en el servicio de Oncología del Hospital Provincial Docente Clínicoquirúrgico de Santa Clara mediante tratamiento radiante con cobalto-60 en forma de teleterapia y braquiterapia. El grupo más afectado se encontró entre los 50-59 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1994Galactografía: un método fiable
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1994Liomiosarcoma de la vena cava inferior: presentación de dos pacientes
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1994