7922 resultados alcanzados

  • Migración biliar y lesiones hepáticas en el parasitismo por Giardia lamblia

    Con el objetivo de demostrar la migración a vesícula y vías biliares de la Giardia lamblia, y de estudiar la posible recupercusión hepática por este parasitismo, se realizó un doble estudio. Por una parte se analizaron las bilis extraídas de vesícula o vías biliares en el transcurso de colangiografías laparoscópicas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1982
  • Inmunocomplejos circulantes en pacientes portadores de aterosclerosis periférica

    Se estudió la presencia de inmunocomplejos circulantes en30 pacientes con aterosclerosis periférica comprobada clínica, hemodinámica y angiográficamente y que se agruparon en los estadios II y VI de la enfermedad de acuerdo con la clasificación de Fontaine. Utilizando las técnicas de precipitación con polietilenglicol y consumo de complemento, fue posible ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1982
  • Empleo del micronefelómetro en el pesquisaje de hiperlipoproteinemias

    Se analiza una muestra de 125 pacientes mediante nefelometría, correlacionando los valores obtenidos con los niveles de colesterol y triglicéridos, y se encontró que el método nefelométrico permite la detección de loscasos hiperlipémicos en el 88,6 por ciento de los casos. Se concluye que el empleo del nefelómetro, el mismo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1982
  • Método de radioanálisis para la determinación de vitamina B12. Correlación con la técnica de la Euglena gracillis

    Se evaluó un radioanálisis para medir vitamina B12 con latécnica de la Euglena gracillis y se comprobó que no existen diferencias significativas entre los resultados obtenidos por ambos métodos. Se obtuvo un coeficiente de correlación de 0,959 y se realizaron experimentos de recuperación con un rendimiento promedio de 100,4 por ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1982
  • Métodos biológicos para estudiar la eritropoyetina

    Se detalla la técnica seguida para la obtención de un patrón de Ep y se muestran los datos de los métodos biológicos que estudian esta hormona. La policitemia en los ratones se produjo por transfusión y por hipoxia. Con ambos métodos los niveles de Ep endógena fueron suficientemente bajos (incorporación ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1982
  • Tratamiento de la leucemia linfocítica aguda

    Se trataron 141 niños con leucemia linfocítica aguda (LLA) o leucosarcoma, con 2 esquemas terapéuticos. En el protocolo 10-LA-72 se incluyeron 58 pacientes. El porcentaje de remisión completa (RC) fue de 91. La duración media de la RC de 29 meses y la de la sobrevida de 35. Las posibilidades ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1982
  • Detección de inmunocomplejos circulantes en pacientes con polirradiculoneuritis aguda del tipo Landry-Guillain-Barré-Strohl

    Se estudia la presencia de inmunocomplejos circulantes (ICC) en el suero y líquido cefalorraquídeo (LCR) en una serie consecutiva de 12 pacientes con formas típicas de polirradiculoneuritis aguda tipo Landry-Guillain-Barré-Strohl, una forma atípica aguda, y dos pacientes con polirradiculoneuritisaguda posvacuna antirrábica. Se usa una batería de seis pruebas para la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1983
  • Tratamiento de la polirradiculoneuritis aguda tipo Landry-Guillain-Barré-Strohl con plasmaféresis

    Se presentan los resultados del tratamiento con plasmaféresis de once pacientes con polirradiculoneuritis aguda tipo Landry-Guillain-Barré-Strohl. Se valoran, casuísticamente, los resultados en función de la intensidad y extensión del proceso paralítico antes de comenzar el tratamiento, así como la duración de los períodos de progresión y recuperación de la enfermedad. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1983
  • Efectos del cloruro de Manganeso sobre las corrientes iónicas en trabéculas auriculares de rana

    Se realizaron experimentos en trabéculas auriculares de rana catesbeiana, con la técnica de imposición de voltaje de doble puente de sacarosa, con el objetivo de determinar los efectos del cloruro de manganeso (MnCl2,3 mM) sobre el potencial de acción y las corrientes iónicas de estas preparaciones. Los resultados fueron los ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1983
  • Azathioprina y colitis ulcerativa

    Se utilizó la azathioprina en 17 pacientes que presentaban colitis ulcerativa idopática, utilizándose 10 pacientes como grupo control, a los cuales no se les administró este producto. La dosis administrada fue 100 mg por día durante 12 meses. A ambos grupos se les administró azulfidina, sedantes y se mantuvieron con ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1983
Resultado 6431-6440 de 7922
1 ...639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 ...793