7922 resultados alcanzados

  • Larva migrans visceral. Reporte de siete casos del hospital militar escuela "Dr. Carlos J. Finlay"

    Se revisan 105 biopsias hepáticas realizadas en el período comprendido de 1970 a 1973 (3 años); en éstas los autores encontraron siete casos de Larva migrans visceral (LMV), cuyas historias estudian, llegando a las siguientes conclusiones: 1) que el diagnóstico de la LMV es principamente histológico, y que la biopsia ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1974
  • Análisis de un año de trabahjo en el hospital infantil docente "Angel A. Aballí"

    Se expone el funcionamiento del comité de infección durante un año en una unidad infantil de salud pública. Se plantea que la profundidaden su trabajo es esencial para erradicar las infecciones cruzadas en nuestras unidades, y que deben efectuarse los mayores esfuerzos para elevar la conciencia sanitaria de nuestros trabajadores. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1974
  • Absceso hepático actinomicótico. Presentación de un caso

    Se presenta un caso de absceso hepático actinomicótico enel hospital militar escuela "Dr. Carlos J. Finlay". El diagnóstico fue realizadofundamentalmente por punción biópsica laparoscópica en la que se comprobó la presencia de un germen compatible con el Actinomyces. Se hace difícil el diagnóstico clínico de esta entidad debido a lo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1974
  • Acción de los corticoides y los inmunosupresores sobre las infecciones de "Strongyloides stercoralis"

    Acción de los corticoides y los inmunosupresores sobre las infecciones de "Strongyloides stercoralis"

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1974
  • Algunos conceptos de actualidad sobre la amibiasis

    Se distuten algunos conceptos fundamentales, de actualidad, sobre la amibiasis; se contemplan ciertos aspectos biológicos y se realiza además un análisis profundo de la historia natural, frecuencia e importancia, diagnóstico, epidemiología, factores de transmisión, quimioterapia, vacunas y quimioprofilaxis (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1974
  • Los nitro-5 imidazoles utilizados en el tratamiento de ciertos protzoos intestinales

    Se trata de exponer brevemente, la importancia de los nitro-5 imidazoles en quimioterapia antiparasitaria. El metronidazol se utiliza conéxito en el tratamiento de la trichomoniasis urogenital al que posteriormente sele han reconocido importantes propiedades amebicidas; también se han añadido otros nuevos medicamentos que han alcanzado situarse entre los de mayor ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1974
  • Observaciones sobre la epidemiología del parasitismo intestinal en Colombia

    Observaciones sobre la epidemiología del parasitismo intestinal en Colombia

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1974
  • Exudado peritoneal de ratón como reactivo control en la relación intradérmica a la toxoplasmosis

    Se presentan los resultados logrados en la elaboración deun control para la intradermorreacción a la toxoplasmina, obtenido a partir de exudado peritoneal de ratones, inoculados con una suspención de talco. Se describe la técnica empleada para su preparación. Se exponen los resultados obtenidos con el empleo de este control, comparativamente ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1974
  • Primer caso humano de Wucherreria bancrofti en la arteria espermática

    Se presenta el primer caso humano con Wuchereria bancrofti en la arteria espermática; se trata de un paciente nativo de la ciudad de Limón, en Costa Rica, Centroamárica. Los estudios clinicoquirúrgico, parasitológico e inmunológico diferencian de este caso, de los cuadros humanos de la Enfermedadde Bancroft, según las diferentes zonas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1974
  • Difusión de los trematodos de la familia paramphistomidae en los bovinos y ovejas en Cuba

    Se señalan diferentes especies trematodos encontrados en Cuba en bovinos y ovejas, estimando que su incidencia en los hallazgos es notable y su presencia depende de diferentes condiciones ecológicas y de los hospederos intermediarios. Todas las especies encontradas eran importantes a Cuba, principlamente de las regiones etiópica e indomalaya (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1974
Resultado 6391-6400 de 7922
1 ...635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 ...793