7922 resultados alcanzados
Se realiza un estudio electroforético de las proteínas del suero en un grupo de 81 niños normales, 26 recién nacidos a término y 55 niñosde hasta un año de edad. Se agruparon siguiendo criterios de desarrollo inmunológico y nutricional. Los resultados obtenidos se comparan con los obtenidos en ungrupo control ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1979Se estudiaron 143 pacientes que presentaban soplos inocentes y se practicó fonocardiogramas con el objeto de encontrar los patrones más frecuentes. Como criterio de soplo inocente se adoptaron las reglas de Watson queestablecen: intensidad entre 1 a 2/6 (escala de Levin) ruidos sin alteraciones con telecardiograma y electrocardiograma normales. Los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1979Se presentan 6 pacientes (4 varones y 2 hembras) en edades comprendidas entre 8 y 14 años, estudiados en el servicio de endocrinología del hospital pediátrico provincial docente "Octavio de la Concepción y de la Pedraja", en Holguín. Se señala en los casos estudiados frecuencia (según edad y sexo), síntomas, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1979Se describen los hallazgos en 60 niños que con diagnóstico de dolor abdominal recurrente fueron estudiados por consulta externa en la sala de pediatría del hospital militar central "Luis Díaz Soto". Se destaca el granporcentaje de enfermos parasitados, comprobamos mediante las muestras de heces fecales y principalmente en drenajes biliares ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1979Se plantea que la presencia de aire en el mediastino o neumomediastino, es un accidente poco frecuente en el niño, que en ocasiones ciertas afecciones de las vías respiratorias como la enfermedad alérgica bronquial, bronconeumonía, y también afecciones virales como la rubéola y la gripe. A propósito de 18 casos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1979Se estudiaron 9 especímenes de atresia tricuspídea con situs solitus, y se correlacionó con los trazados electrocardiográficos, en el laboratorio de morfología y embriología experimental del ICCCV. Se elaboraron dos grupos según el eje eléctrico medio frontal. El 66 por cierto tuvo eje a la izquierda (casos sin transposición de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1979Se estudiaron veinticinco niños portadores de síndrome deprexcitación ventricular. Se realizó una relación clínica, electrocardiográfica y vectocardiográfica, con los hallazgos eléctricos según los tipos A y B. Se encontró una frecuencia del 1,6 por ciento en una población infantil hospitalaria. En el 44 por ciento hubo crisis de taquicardia paroxística; ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1979Se revisa la bibliografía sobre la enfermedad de Osgood-Schlatter, abarcando aspectos embrionarios, etiopatogénicos, clínicos y radiográficos. Se presentan tres casos de pacientes con esta entidad, diagnosticados en nuestro sector quienes fueron seguidos evolutivamente por un período de 6 meses aproximadamente: se relacionan con lo descrito por otros autores (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1979Se presenta por primera vez en nuestro síndrome asociado a una anomalía estructural del tórax como causa de soplo inocente. Se destaca laimportancia del mismo, ya que constribuye al conocimiento del origen de los soplos, hasta ahora poco conocido. Se hace una revisión sobre el origen, cuadro clínico, patogenia, hallazgos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1979El síndrome de Halasz es una malformación poco frecuente y con características bien definidas. Aportamos el estudio realizado en tres niños, menores de tres años, con estudio clínico, radiográfico, isotópico y hemodinámico (cateterismo y angiocardiografía) y se revisan los casos existentes en la bibliografía de pacientes menores de 15 años; ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1979