7922 resultados alcanzados
Se realiza un pesquisaje de afecciones urogenitales pediátricos, en la ciudad de Matanzas durante un período de 3 ½ años, comprendido entre diciembre de 1973 a mayo de 1977; se revisa un total de 18 centros infantiles compuestos por: 9 círculos infantiles; 1 semiinternado; 6 internados de la ciudad así ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1979Se realiza un análisis de la incidencia de leucemia en niños en la antigua provincia de Las Villas en 5 años (1973 a 1976), período en elcual se registraron 89 casos. Se analizó la distribución por edad, sexo, raza, mes de año, provincia y municipio. Se clasificaron los distintos tipos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1979Se estudiaron 6 pacientes menores de 14 años que presentaban hipertiroidismo. El criterio diagnóstico se fundamentó en el cuadro clínico y en el resultado de los exámenes complementarios. A todos los pacientes se les realizó: análisis indispensables, PBI captación de I-131, colesterol, electrocardiograma y estudio radiográfico de maduración ósea. La ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1979Se analiza la prueba del tiempo de protombina, y se insiste en los problemas inherentes a ello. Asimismo se analiza la tromboplastina queactualmente se prepara en el país; la tromboplastina costaricense de referencia (TCR), junto con las ventajas que ofrece ésta para la estandarización del métodoasí como de las tromboplastinas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1979Se describe el caso de un niño de tres años de edad con cariotipo 49, XXXXY. Se analiza clínicamente, y los hallazgos se comparan con losde los síndromes 49, XXXXY y 49 XXXX, se concluye que existe un fenotipo común a las dos entidades. Se discute el origen de la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1979Se presenta el caso de una paciente de 45 días de nacida,con diagnóstico de síndrome grito de gato, que fue investigada en los departamentos de endocrinología infantil y citogenética del Instituto de Endocrinología y Enfermedades Metabólicas. Se analiza el cuadro clínico, diagnóstico diferencial y estudio citogenético de esta afección (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1979Se presentan los casos de tres pacientes con enfermedad de Pompe, quienes pudieron ser diagnosticados en vida por el cuadro clínico, los hallazgos electrocardiográficos, por la angiocardiografía y la biopsia hepática donde se encontraron los depósitos de glucógeno intracelular. Dos de estos niñosaún viven, han sobrepasado la edad de un ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1979Se presenta el caso de un paciente que presenta hernia interna paraduodenal derecha. El dolor abdominal recurrente y el cuadro emético ocasional constituyeron las características fundamentales del aspecto clínico. El estudio radiográfico contrastado fue fundamental en el diagnóstico, ya que permitió plantear el caso en el período preoperatorio. Se muestran ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1979Se informan cuatro casos de persistencia total del conducto onfaloentérico. Se revisa el tema en la literatura médica y se señalan sus características clínicas, radiográficas y anatomopatológicas, así como las anomalías asociadas. Existe un acuerdo general en el sentido de que una vez hecho el diagnóstico se requiere un tratamiento ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1979Se exponen suscintamente la aparición y desarrollo de lasinstituciones de protección y cuidados de la infancia en Cuba durante los siglosXVII al XIX; se especifican lugares y fechas. Se digue el desarrollo de la enseñanza de la pediatría en nuestro país desde su inicio en 1842 hasta los primeros años ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1979