7922 resultados alcanzados
Se analizan las anomalías congénitas de 345 embarazadas en diabéticas, de acuerdo con el tipo de tratamiento utilizado. A 119 pacientes se les administró tratamiento con tolbutamida (2 g), fenetibiguanida (75 mg), o ambos; a 81 pacientes insulinodependientes se les continuó administrando insulinaen dosis única o fraccionada; a 60 se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1977Dada la importancia que la prevención del síndrome de dificultad respiratoria tiene para la reducción de la mortalidad neonatal en el prematuro, ha conllevado el realizar un estudio de los resultados que se han obtenido en nuestro hospital con la administración de corticoides a la madre como profilaxis de este ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1977Dada la importancia de la prevención del síndrome de dificultad respiratoria tiene para la reducción de la mortalidad neonatal en el prematuro, ha conllevado el realizar un estudio de los resultados que se han obtenido en nuestro hospital con la administración de corticoides a la madre como profilaxis de este ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1977Se presentan los datos de la supervivencia de 728 pacientes que presentaban carcinomas cervicouterinos, tratadas en el hospital oncológico docente de Santiago de Cuba, durante los años 1964-1970. Se plantea que la supervivencia actuarial quincenal obtenida fue de 100 por ciento en el carcinoma insitu, 84,7 por ciento en la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1977Se exponen los resultados de las investigaciones sobre laexcreción de 17-cetosteroides y 17-oxiesteroides en orina en 161 pacientes embarazadas normales y toxémicas, durante diferentes períodos de la gestación. El nivel de hormonas en las últimas semanas de embarazo es más bajo en pacientes toxémicas que en las pacientes normales. Durante ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1977Se estudia el efecto inductor de la ovulación, al inyectar 0,1; 1,0; 2,5; 5,0 ug de benzoato de estradiol en ratas impúberes, las que reciben a las 72 horas después una dosis ovulatoria de gonadotropina coriónica (20 u. i.). Se determina el peso ovárico, hipofisiario y el número de óvulos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1977Se realiza una breve revisión farmacológica, histórica y bibliográfica a nuestro alcance, de productos anticonceptivos similares a otros empleados en otros países, y se presenta un informe preliminar de los resultadosdel empleo de las tabletas anticonceptivas MES-NOR producidas en Cuba por la Empresa de Productos Farmacéuticos del Ministerio de Salud ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1977Se estudian 35 pacientes toxémicas a las que se les realizó inducción del parto, con registro constante de frecuencia cardíaca fetal (FCF) y contractilidad uterina. Se encontró una mayor frecuencia de registros patológicos de FCF en las pacientes con toxemia grave. Se observó que un porcentaje decontracciones mayor del 30 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1977Se presentan los resultados obtenidos con el tratamiento de propiltiouracilo en dosis progresivamente decrecientes asociado a tiroides, una vez logrado el eutiroidismo en 30 pacientes hipertiroideas embarazadas. Las complicaciones del embarazo fueron 8 (26,7 por ciento) dadas por : aborto, 1; toxemia, 3; y partos prematuros, 4. Las complicaciones fueron ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1977Se expone que la biopsia laparoscópica del ovario, por susencillez e inocuidad, creemos que puede ayudar notablemente al diagnóstico de la paciente con amenorrea, esterilidad ovulatoria u otros síndromes endocrinos. Se describe una técnica que facilita su realización sin necesidad de electrocoagular el ovario para la toma de la muestra, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1977