7922 resultados alcanzados
Se estudiaron 130 pacientes embarazadas con un diagnóstico de pielonefritis aguda. Se analiza el cuadro clínico y el resultado de las investigaciones de laboratorio, bacteriología, y su evolución ulterior en una consulta de seguimiento. Se señala la relación existente entre dicha cantidad con el aborto espontáneo, el feto muerto, los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1977Se presentan 7 casos de mola hidatídica, 5 de acrania y 2de hidrocefalia, uno de los cuales presentaba, además, un mielomeningocele. Se describen las características propias de cada uno de estos cuadros, así como lo típico de los hallazgos al examen por ultrasonido. Se señala que el diagnóstico de malformaciones ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1977Se analkizan las causas que motivaron la formulación, en 1975, de un nuevo programa de salud maternoinfantil en la provincia de La Habana, el cual introdujo nuevos elementos organizativos y técnicos en el trabajo diario, y brinda al administrador de salud un elemento para evaluarlo. Se ofrecen los elementos conceptuales ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1977Se realizó, en diferentes trimestres, el estudio del valor del yodo proteico en 210 mujeres normales embarazadas, y se comparan los resultados con un grupo control de mujeres no gestantes, partiendo del hecho de la discrepancia de algunos autores en los valores normales de esta investigación durante el embarazo. Se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1977Se estudia la regulación cardíaca en un total de 63 mujeres, 14 no embarazadas y 49 en distintos períodos de gestación, utilizando el comportamiento de la dinámica cardíaca en las condiciones de reposo y durante la ejecución de algunas pruebas funcionales. La dinámica de la frecuencia cardíaca durante las pruebas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1977Se hace un estudio de la incidencia del síndrome de dificultad respiratoria en 4 000 recién nacidos en el hospital general docente "Enrique Cabrera", durante los meses de enero a diciembre del año 1973. Se señala que de éstos, 321 presentaron síndrome de dificultad respiratoria; se destaca que deestos últimos, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1977Se presentan los resultados obtenidos en el estudio dermatoglífico de una serie de pacientes portadores del síndrome de Turner. Se comprueba el conteo total de crestas digitales: elevado, el de crestas en la linea ab:elevado y ángulo atd: aumentado en más de la mitad de los pacientes (77,5 por ciento, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1977Se estudiaron 102 pacientes atendidas en la maternidad "Eusebio Hernández" de Marianao, en las cuales fue utilizado el citrato de clomifene como tratamiento de esterilidad primaria por causa anovulatoria. Se muestran los resultados obtenidos donde se relacionan el tiempo de amenorrea y la edad, con la dosis total del medicamento ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1977Se presentan los dos primeros caso de disgenesia gonadal pura familiar (dos hermanas) informados nacionalmente. Se hace una breve revisión de la incidencia familiar en lo que se refiere al grado familiar de las pacientes, tipo de disgenesia familiar, anomalías asociadas y consanguinidad paterna. Se discuten los resultados obtenidos, así ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1977Se presenta un trabajo en el que se plantea que aunque hasta hace pocos años la resección cuneiforme bilateral de los ovarios estuvo muy propagada para el tratamiento de esterilidad en las pacientes con poliquistosis ovárica y otras afecciones, actualmente, debido al uso de fármacos potentes y eficaces para inducir ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1977