7922 resultados alcanzados

  • Labor de enfermería de la mujer cubana en las guerras por la independencia contra España

    Se expone la labor heroica, abnegada e imprescindible de la mujer cubana en las funciones de enfermería militar, así como organizadora de hospitales de sangre durante las guerras por la independencia contra España. Se destacan los nombres de las más famosas de estas mujeres. Se hace notar la importancia de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1985
  • Objetivos educacionales aplicados a la enfermería

    Se realiza un análisis de los objetivos educacionales en relación con el proceso docente educativo de nuestros alumnos de enfermería, y los lineamientos emanados del I Congreso del PCC, así como los enfoques de los pedagogos de ideas más avanzadas en el campo socialista. Con todos estos elementos, plasmamos el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1985
  • Expresión creadora y psicográfica infantil. estudio de las diferentes etapas de un niño

    En nuestro trabajo se exponen fundamentos generales de las distintas etapas psicográficas del niño, y se hace referencia a experiencias de estudios realizados al repecto. Se presenta el estudio de una serie de dibujos de un niño a través de sus diferentes etapas, que reflejan el complejo proceso en que ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1985
  • Algunos aspectos de importancia en el uso de medicamentos

    Se hace una actualización de los principales aspectos establecidos en el uso de medicamentos, como son la higroscopicidad, vencimiento, revisión, refrigeración y fotosensibilidad. Se revisan conceptos fundamentales en esta materia. Se exponen los principales cuidados a tener en cuenta cuando se usan citostáticos y estupefacientes

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1985
  • Los orígenes de la práctica de enfermería por mujeres en Cuba

    Se expone documentalmente cómo se inició la práctica de la enfermería por mujeres en Cuba desde la inaguración del Hospital de San Francisco de Paula de La Habana, entre 1668 y 1680; la incorporación de las comunidades religiosas femeninas a partir de 1854 en el Hospital de San Lázaro: la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1985
  • Sepsis urinaria en el niño y la atención de enfermería

    Se realiza un estudio de los niños ingresados por presentar sepsis urinaria, en la Sala de Miscelánea del Hospital General "Ciro redondo" de Artemisa durante el primer trimestre de 1990, y se señalan los cuidados de enfermería. Se observa que del total de niños ingresados en ese período (149), 13 ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992
  • Alteraciones de la glucemia en los pacientes revascularizados en el posoperatorio inmediato

    Se analizó la variabilidad de la glucemia en los pacientes revascularizados en el posoperatorio inmediato, con el objetivo de conocer la presencia de coma hiperosmolar hiperglicémico. Se halló que 15 pacientes (9,2

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992
  • El recién nacido con bajo peso. preparación a las madres para su atención en el hogar

    En marzo de 1989 se pone en práctica en Cuba el subprograma para la reducción del bajo peso al nacer. Como respuesta a la aplicación de este subsistema, en el Hospital Materno Norte de Santiago de Cuba se da inicio a un plan que permite preparar a las madres de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992
  • Propuesta de invariantes para la enseñanza del proceso de atención de enfermería y su aplicación en un paciente quirúrgico

    Se plantea un mayor dinamismo en la enseñanza-aprendizaje del Proceso de Atención de Enfermería, al proponer las habilidades esenciales, tanto lógicas como específicas, necesarias y suficientes para realizar de forma eficiente y en menos tiempo, dicho proceso en cualquier persona (sana o enferma), la familia y la comunidad. Se dan ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992
  • Empleo del método directo para el diagnóstico de vaginitis por gardnella vaginalis

    Se estudió un total de 200 pacientes divididos en 2 grupos de 100, designadas con los números 1 y 2, a quienes se les practicó examen de la secreción vaginal por el método directo, con el objetivo de valorar su utilidad para el diagnóstico presuntivo de Gardnerella vaginalis, y relacionamos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992
Resultado 541-550 de 7922
1 ...50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 ...793