7922 resultados alcanzados
Las complicaciones respiratorias constituyen en la práctica medicoquirúrgica diaria, una de las complicaciones graves más frecuentes en el posoperatorio. Su alta incidencia planteó en nuestro Servicio de Anestesiología y Reanimación, la necesidad de crear un Servicio de Terapia Respiratoria pre y posoperatoria con el objetivo de disminuir o evitar estas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986Se realizan estudios del uso de la rehidratación oral (RHO) en 100 pacientes que presentan diarrea aguda ingresados en el Servicio de Gastroenteritis del Hospital Infantil Docente "Eliseo Noel Caamaño", de Matanzas. Se analizan los resultados obtenidos en relación con grupos de edad, complicaciones, uso de la misma, así como ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986Se estudiaron 150 niños que habían sufrido dengue hemorrágico y shock por dengue. Dos años después de su ingreso y gravedad no presentaban secuelas evidentes, solamente un caso tenía alteradas las pruebas de la función hepática, y se comprobó más tarde que la causa no fue el dengue. Al interrogatorio ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986Se realiza un estudio a 20 pacientes ingresados en nuestro hospital con el diagnóstico de estenosis hipertrófica del píloro. Se revisan las historias clínicas y se extraen de éstas los datos relacionados con el sexo, la raza, la edad, la paridad, el peso al nacer, el estado nutricional, la presencia ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986Se realiza un estudio donde se determina la frecuencia de cicatrices vacunales en cada individuo examinado. Se describen las características de las cicatrices vacunales en cuanto a su aspecto dimensional. Se analiza el número de estudiantes que no poseen cicatrices vacunales. El mayor porcentaje de los nódulos vacunales de 10 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986Se propone identificar los factores de riesgo desde los primeros momentos del embarazo hasta el período intraparto, y relacionarlos con el estado del niño al nacer. Se analizan un total de 200 nacimientos en los que se presentó Apgar bajo al nacer, y se realiza un estudio comparativo del comportamiento ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986Se realiza una investigación sobre los pacientes con diagnóstico confirmado de IMA, en el cual se analizan diez años de trabajo (1974-1983) en la UCI. Se puede conocer la frecuencia de ingresos, que ascendió a 1 817, como fue su distribución horaria, mensual y anual, así como los lugares de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1985Se detectan, en el segundo trimestre del embarazo, malformaciones congénitas mediante cuantificaciones de AFP en sangre, en líquido amniótico y mediante ultrasonidos. Se practica el cultivo de células del líquido amniótico si la embarazada tiene entre 35 y 40 años de edad o el esposo más de 55, con lo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1985Se realiza una encuesta dirigida a los círculos infantiles y las escuelas de provincia de Ciudad de La Habana, donde se encuentran niños que presentan la enfermedad celíaca. Se entrevista el equipo de salud con asistentes y maestros de dichas entidades. Se relacionan en nuestro trabajo distintos indicadores del desarrollo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1985Se revisan 100 historias clínicas con diagnóstico clínico, bioquímico y anátomo-patológico de hepatitis aguda; de éstas, 12 casos evolucionan hacia una hepatonecrosis. Todos los casos recibieron igual atención de enfermería. De los 12 enfermos, 10 evolucionaron favorablemente, y fallecieron por insuficiencia hepática los dos restantes, a los 21 y 32 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1985